Descienden exportaciones agroforestales y acuáticas de Vietnam

Las exportaciones agroforestales y acuáticas de Vietnam alcanzaron en los primeros siete meses del año un valor de 16 mil 930 millones de dólares, un descenso de 3,6 por ciento respecto a similar plazo de 2014.
Las exportaciones agroforestales y acuáticas de Vietnam alcanzaron enlos primeros siete meses del año un valor de 16 mil 930 millones dedólares, un descenso de 3,6 por ciento respecto a similar plazo de 2014.

Según elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, particularmente en el mesde julio, la venta al exterior de esas mercancías totalizó dos mil 470millones de dólares.

Elvalor del envío de productos acuáticos llegó a tres mil 530 millones dedólares, una caída de 17 por ciento comparada con el mismo periodo delaño anterior, de ellos Estados Unidos, el mayor mercado receptor delrubro vietnamita, reportó una fuerte reducción de hasta 27,71 porciento.

La misma fuente precisó que laexportación de arroz totalizó tres mil 720 millones y mil 590 millonesde dólares, respectivamente, para una disminución de 3,1 por ciento devolumen y 8,3 por ciento de valor.

China siguesiendo el mayor importador del grano vietnamita pero presenta unatendencia bajista frente al 2014, mientras Malasia representó el tercermercado comprador más grande de Vietnam, añadió.

En tanto, la venta del café señaló una reducción tanto del volumen(33,9 por ciento) como en valor (33,7 por ciento), al alcanzar un montode 792 mil toneladas e ingreso de mil 630 millones de dólares.

Alemania y Estados Unidos continúanliderando la lista de mayores consumidores del rubro del paísindochino, con una cuota relativa de 15,31 y 11,53 por ciento, agregó.

Por su parte, el caucho naturalpresenta un aumento de 13,6 por ciento en la masa, al acumular 519 miltoneladas, pero una reducción de 9,2 por ciento en sus ingresos, alrecaudar 760 millones de dólares.

China, Malasia y la India siguen siendo los tres países que másimportan esta materia prima vietnamita, reveló la cartera nacional, trasindicar el bajo precio de los productos de caucho en Vietnam, en elcontexto de que el mercado mundial reporta el desequilibro entre lademanda y la oferta.

En otro aspecto, elanacardo constituye la única mercancía que presenta un incremento enambas dimensiones, al acumular 184 mil toneladas y cobrar mil 340millones de dólares, para un ascenso respectivo de 11,8 y 26,6 porciento.

Por último, la venta de losproductos madereros totalizó en el periodo un valor de tres mil 700millones de dólares, un incremento de 8,3 por ciento frente a similaretapa de 2014.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.