Descubren un cañón de 200 años en la ciudad vietnamita de Da Nang

Los trabajadores del proyecto de terraplén de mar en la playa Nguyen Tat Thanh, en el distrito de Lien Chieu, ciudad de Da Nang, descubrieron un cañón de dos siglos de antigüedad durante las excavaciones efectuadas el 23 pasado.
Descubren un cañón de 200 años en la ciudad vietnamita de Da Nang ảnh 1Descubren un cañón de 200 años en Da Nang.
Da Nang  (VNA)- Los trabajadores del proyecto deterraplén de mar en la playa Nguyen Tat Thanh, en el distrito de Lien Chieu,ciudad de Da Nang, descubrieron un cañón de dos siglos de antigüedad durantelas excavaciones efectuadas el 23 pasado.

Tal información se dio a conocer el director del Museo deDa Nang, Huynh Dinh Quoc Thien, quien precisó que su entidad está cooperandocon órganos relevantes para estudiar el mencionado artefacto.

Según la estima inicial de expertos, este cañón era de ladinastía Nguyen (1802-1945), que tiene unos 200 años, informó el periódicoelectrónico Nhan Dan.

Cuando terminen las consideraciones técnicas, el Museo Dade Nang integrará este cañón a la colección de cañones del Monumento NacionalEspecial de Thanh Dien Hai.

Según expertos este cañón se usó durante la dinastíaNguyen, la última feudal de Vietnam, y fue uno de los cañones instalados en elsistema de defensa de Da Nang, incluidas las murallas Dien Hai y An Hai. Estaarma de bronce se dedicaba al uso de la comandancia y es más pequeño que loscañones exhibidos en dichos monumentos. El artefacto se mantiene intacto.

Es posible que con esta arma, el ejército y el pueblo deDa Nang luchaban contra los ataques franco-españoles en la campaña de invasión a Vietnam en el período 1858-1860.-VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.