Desea El Salvador promover relaciones con Vietnam

El Presidente de la República de El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén, destacó el deseo de promover las relaciones de amistad y cooperación con Vietnam.
El Presidente de la República de El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén,destacó el deseo de promover las relaciones de amistad y cooperación conVietnam.

Al recibir este miércoles en SalSalvador las cartas credenciales de la embajadora de Hanoi, Le Linh Lan,el mandatario anfitrión elogió los grandes logros del pueblo vietnamitaen el proceso de la renovación y reconstrucción nacional, sobre todolos económicos que mejoran el nivel de la vida de su población.

Cerén extendió igualmente el agradecimiento al país asiático por elapoyo reservado al partido Frente Farabundo Martí para la LiberaciónNacional (FMLN) en el pasado y formuló votos porque la patria de Ho ChiMinh conquiste mayores éxitos en la empresa de construcción y defensadel país.

Por su parte, la embajadora Le Linh Lanmostró el honor de ser representante a Hanoi ante El Salvador y secomprometió a hacer el máximo de esfuerzos por impulsar los lazosbilaterales.
Hizo llegar además al mandatario anfitrión elsaludo y una invitación del presidente vietnamita Truong Tan Sang parauna pronta visita a Vietnam, la cual fue aceptada con agrado.

Durante la breve estancia en San Salvador, la diplomática sostuvotambién un encuentro con la vice ministra de Comercio e IndustriasMerlin Alejandrina Barreal y otras personalidades locales.

Durante los contactos, la parte anfitriona expresó el deseo deestablecer relaciones económicas con Vietnam, incluidas lastelecomunicaciones, y se comprometió a analizar el otorgamiento a Hanoicomo una economía de mercado.

Vietnam y El Salvador establecieron las relaciones diplomáticas en 2010.- VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.