Desempeñará Vietnam gran responsabilidad al asumir presidencia de ASEAN en 2020

Vietnam asumirá la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020. Hasta el momento, el país ya está listo para confirmar su papel en el bloque, así como para cumplir su responsabilidad de consolidar la posición de la agrupación en la arena política internacional.
Hanoi, 10 ago (VNA)- Vietnam asumirá la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020. Hasta el momento, el país ya está listo para confirmar su papel en el bloque, así como para cumplir su responsabilidad de consolidar la posición de la agrupación en la arena política internacional.

Desempeñará Vietnam gran responsabilidad al asumir presidencia de ASEAN en 2020 ảnh 1Acto de izamiento de la bandera de la ASEAN en Vietnam (Fuente: VNA)


Incorporado a la ASEAN en 1995, Vietnam desempeñó por primera vez la presidencia del bloque en 2010, con una agenda centrada en el desarrollo de los recursos humanos, la respuesta al cambio climático y la garantía del bienestar social para las mujeres y niños.

Ese hecho patentizó el papel del país como miembro activo de la comunidad regional y global.

Pariyapa Amornwanichsarn, secretaria permanente de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de Tailandia, evaluó que al ser a la vez presidente de la ASEAN y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Vietnam tendrá la oportunidad de contribuir con la voz, no solo de sí mismo sino también de la Comunidad de la ASEAN, a los debates de la mayor organización internacional.

En el futuro cercano, la agrupación sudesteasiática deberá perfeccionarse para incrementar la conectividad entre los Estados miembros y brindar beneficios prácticos a sus 630 millones de pobladores.

Esos desafíos requieren de mayores esfuerzos de los países integrantes, especialmente de Vietnam, que asumirá la presidencia del bloque en apenas cinco meses.

Martyr Natalegawa, excanciller de Indonesia, manifestó su convicción de que Vietnam presentará nuevas iniciativas para impulsar la
cooperación en la solución de los asuntos regionales e internacionales, elevando así la postura de la ASEAN.

Mientras, Nguyen Quoc Dung, vicecanciller de Vietnam, afirmó que las prioridades trazadas por Vietnam para 2020 deberán satisfacer las demandas de los países miembros de la ASEAN, así como concordar con los intereses de Hanoi.

El próximo año cumplirá cinco años la Comunidad de la ASEAN, a la vez que Vietnam conmemorará 25 años de su incorporación al bloque. En ese sentido, Hanoi está determinada a cumplir con éxito su mandato presidencial, para confirmar su capacidad y su rol de liderazgo en la región, así como para satisfacer las expectativas de otros países miembros y socios del bloque. - VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.