Desequilibrio de géneros preocupa a Vietnam

El desequilibrio de géneros en los nacimientos, de 112 varones por cada 100 hembras, predomina hoy las principales preocupaciones de Vietnam en la aplicación de su política de población y planificación familiar.
El desequilibrio de géneros en los nacimientos, de 112 varones por cada100 hembras, predomina hoy las principales preocupaciones de Vietnam enla aplicación de su política de población y planificación familiar.

Al cumplirse el primer decenio de esa política, el vicepremier NguyenThien Nhan presidió en Hanoi un seminario sobre sus resultados, en elque salió a relucir un problema que llegó hace meses hasta los debatesdel parlamento.

La cuestión se encara por losministerios de asuntos sociales y salud pública junto a la Unión deMujeres como la necesidad de acentuados valoración y empoderamientofemeninos frente a persistentes tradiciones de preferencia masculina quepotencian interrupciones selectivas de embarazos.

El director de la Oficina General de Planificación Familiar Duong QuocTrong, pronosticó que de seguir esa tendencia en 2050 habrá de dos acuatro millones más de hombres que de mujeres, un fenómeno, que según elrepresentante de la agencia especializada de Naciones Unidas (UNFPA),Thur ErKen.

Después de destacar notables logrosdel país en la reducción de la mortalidad infantil y materna, el foro seconcentró en enfocar desafíos a enfrentar entre los que Quoc Trongseñaló también que todavía es insuficiente la calificación de la fuerzade trabajo en un período en el que sin embargo se han creadooportunidades.

Apuntó al respecto que en 2009 soloel 13 por ciento de jóvenes de 15 años recibió entrenamientoprofesional, mientras en Japón fue el 43 por ciento y en Corea del Surel 40 por ciento.

Thien Nhan abogó por aprender dela experiencia de esos países, remarcando que sin políticas depoblación y en tiempo será difícil mantener una fuerza laboralsostenible que releve a las anteriores generaciones.

Durante el seminario se calificó asimismo de problema el crecientenúmero emigrantes, que de cuatro millones en 1999, pasó a seis millonesen 2009, un 7,5 por ciento de la población total para esta últimafecha.-VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.