Desequilibrio de géneros preocupa a Vietnam

El desequilibrio de géneros en los nacimientos, de 112 varones por cada 100 hembras, predomina hoy las principales preocupaciones de Vietnam en la aplicación de su política de población y planificación familiar.
El desequilibrio de géneros en los nacimientos, de 112 varones por cada100 hembras, predomina hoy las principales preocupaciones de Vietnam enla aplicación de su política de población y planificación familiar.

Al cumplirse el primer decenio de esa política, el vicepremier NguyenThien Nhan presidió en Hanoi un seminario sobre sus resultados, en elque salió a relucir un problema que llegó hace meses hasta los debatesdel parlamento.

La cuestión se encara por losministerios de asuntos sociales y salud pública junto a la Unión deMujeres como la necesidad de acentuados valoración y empoderamientofemeninos frente a persistentes tradiciones de preferencia masculina quepotencian interrupciones selectivas de embarazos.

El director de la Oficina General de Planificación Familiar Duong QuocTrong, pronosticó que de seguir esa tendencia en 2050 habrá de dos acuatro millones más de hombres que de mujeres, un fenómeno, que según elrepresentante de la agencia especializada de Naciones Unidas (UNFPA),Thur ErKen.

Después de destacar notables logrosdel país en la reducción de la mortalidad infantil y materna, el foro seconcentró en enfocar desafíos a enfrentar entre los que Quoc Trongseñaló también que todavía es insuficiente la calificación de la fuerzade trabajo en un período en el que sin embargo se han creadooportunidades.

Apuntó al respecto que en 2009 soloel 13 por ciento de jóvenes de 15 años recibió entrenamientoprofesional, mientras en Japón fue el 43 por ciento y en Corea del Surel 40 por ciento.

Thien Nhan abogó por aprender dela experiencia de esos países, remarcando que sin políticas depoblación y en tiempo será difícil mantener una fuerza laboralsostenible que releve a las anteriores generaciones.

Durante el seminario se calificó asimismo de problema el crecientenúmero emigrantes, que de cuatro millones en 1999, pasó a seis millonesen 2009, un 7,5 por ciento de la población total para esta últimafecha.-VNA

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.