Despiertan el potencial de la industria cultural de Vietnam

Para que la industria cultural de Vietnam se convierta en uno de los pilares de la economía, muchos expertos creen que es necesario perfeccionar las instituciones, las políticas y las inversiones adecuadas para impulsar las creaciones culturales.
Despiertan el potencial de la industria cultural de Vietnam ảnh 1La interpretación "El lago de los cisnes" del Teatro de Drama de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi- Para que la industria cultural de Vietnam se convierta en uno de los pilares de la economía, muchos expertos creen que es necesario perfeccionar las instituciones, las políticas y las inversiones adecuadas para impulsar las creaciones culturales.

Compartiendo con el periódico VietnamPlus, Nguyen Thi Thu Phuong, directora del Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, dijo que si antes de 2016, la industria cultural era un concepto extraño en el país, para 2018, los resultados de una encuesta mostraron que la mayoría las industrias culturales populares son la televisión-radio y el cine, seguidas de las industrias publicitarias, arquitectura, turismo cultural, artes escénicas, bellas artes, fotografía y exposiciones, artesanía, publicación, y moda.

Desde 2016 hasta ahora, las políticas relacionadas con la industria cultural de Vietnam se han centrado en los productos y servicios culturales en la economía de mercado, prestando atención a las necesidades culturales del pueblo vietnamita, y al papel de la sociedad civil en el apoyo a la creatividad y la protección de los derechos de los artistas.

Vietnam ha asociado gradualmente los elementos del poder blando con el proceso de las industrias culturales para reestructurar la economía hacia una basada en el conocimiento, transformar los recursos blandos en la capacidad competitiva, atractiva, y de integración internacional.

En términos de cooperación internacional, los productos y servicios culturales siempre son considerados como una política prioritaria al firmar documentos de colaboración entre Vietnam y los países y organizaciones socios.

Muchos seminarios internacionales y nacionales han tomado el tema del desarrollo de la industria cultural como contenido principal. La La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Consejo Británico, el Instituto Goethe, las embajadas de Dinamarca y Suecia se han consultado para ayudar a Vietnam a mejorar su comprensión y conciencia del desarrollo de la industria cultural en la vida social.

Según Thu Phuong, los vietnamitas aún prefieren los productos extranjeros más que los nacionales. Se puede ver que los productos industriales culturales de Vietnam aún carecen de originalidad, aplicabilidad y expresión vívida de la identidad cultural. Por lo tanto, los productos culturales "hechos en Vietnam" no han satisfecho la creciente demanda de disfrute y consumo cultural por parte de la población nacional. Esto lleva a que el mercado cultural nacional sea invadido por productos de las potencias culturales en la misma región asiática como Corea del Sur, Japón y China.

Se puede ver que la infraestructura rica en identidad y los 198 espacios creativos distribuidos por todo el país son una ventaja para que Vietnam explote y transforme en poder blando. Sin embargo, la reforma institucional no ha creado condiciones al sector privado para promover de manera efectiva la infraestructura y los espacios culturales creativos. Por otro lado, la falta de consideración de la industria cultural como un campo con una estrecha combinación de creatividad, tecnología y derechos de autor ha hecho que este recurso aún no sea atractivo para los extranjeros.

En este sentido, Phuong ratificó la necesidad de desarrollar la industria cultural en la dirección de la armonía entre economía y cultura; garantizar los factores culturales y humanos en el desarrollo económico; construir y desarrollar una industria cultural para adaptarse a la tendencia de la Revolución Industrial 4.0 y las nuevas y modernas tecnologías.

Además, añadió, las agencias estatales deben cooperar activamente, promover el comercio y los productos industriales culturales de Vietnam en el mundo para expandir los mercados, poner en juego el poder blando y mejorar la posición del país en la arena internacional.

Consideró que, en el futuro, la industria cultural debe desarrollarse en la dirección de la armonía entre la economía y la cultura y, al mismo tiempo, adaptarse a la tendencia de desarrollo de la revolución industrial 4.0 y las tecnologías nuevas y modernas.

Específicamente, el Estado necesita perfeccionar el marco institucional y de políticas, eliminar rápidamente los cuellos de botella, formar un marco legal e institucional para promover todos los potenciales y recursos, y crear una fuerza impulsora para que la industria cultural se desarrolle para satisfacer los requisitos del mercado e integración internacional.

Además, propuso completar el mercado cultural; renovar el mecanismo de inversión financiera en el campo de la industria cultural; invertir en la modernización de infraestructura; y renovar el método de explotación y fortalecer la conexión entre tradición y modernidad en la creatividad y la producción./.

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.