Desplegarán en Camboya medidas de apoyo a empresas exportadoras nacionales

El gobierno de Camboya planteó una serie de medidas para apoyar a los productores y exportadores del país en el caso de que la Unión Europea (UE) retire el programa preferencial Todo Menos Armamento (EBA, por sus siglas en inglés).
Phnom Penh, (VNA)- El gobierno deCamboya planteó una serie de medidas para apoyar a los productores yexportadores del país en el caso de que la Unión Europea (UE) retire elprograma preferencial Todo Menos Armamento (EBA, por sus siglas en inglés).
Desplegarán en Camboya medidas de apoyo a empresas exportadoras nacionales ảnh 1Fábrica textil en Camboya (Fuente: VNA)

Según el comunicado del Ministerio de Comercio de Camboya (MCC), publicado lavíspera, a las entidades nacionales se les eximirá del costo de gestión de exportaciones(EMF, en inglés).

Precisó la fuente que esas compañías se beneficiarán de la eliminación del pagode las tarifas por el certificado de origen y de los requisitos de eseprocedimiento, si sus socios no lo solicitan.

En tanto, esa cartera retiró a los empleados de la Agencia antifraude einspección de importación y exportación (CamControl) en los puertos fronterizosdel país, con el fin de facilitar las actividades comerciales.

Por otro lado, los ministerios y departamentos competentes de la naciónindochina revisaron otras medidas para reducir los costos de producción,transporte, y los precios de electricidad.

De acuerdo con el MCC, esos programas de apoyo podrían costar al país millonesde dólares cada año.

Por otra parte, el primer ministro camboyano, Samdech Hun Sen, afirmó ayer ensu cuenta de Facebook que la nación se mantendrá firme y seguirácreciendo. 

Según el jefe de Gobierno, las autoridades camboyanas continuarán reduciendo elcosto de la inspección de mercancías y otros procedimientos aduaneros.

La UE anunció este lunes que iniciara un proceso de monitoreo intensivo de 18meses para decidir el retiro de Camboya del programa EBA, una iniciativadestinada a ayudar a los países con menos recursos mediante la exención detarifas e imposición de cuotas. 

Ese movimiento podría afectar severamente a los sectores de confecciones textilesy de calzado del país indochino, cuyo valor de exportación a la UE ascendió elpasado año a cuatro mil millones de dólares. 

Camboya es el sexto proveedor de productos textiles de la comunidad europea.Alrededor de 700 mil trabajadores camboyanos trabajan en este sector. 

Según la Asociación de Productores Textiles de Camboya, si la Unión Europearecorta el EBA, la tarifa aplicada a los productos textiles de este paísaumentará un 12 por ciento, mientras al calzado se duplicará al 17 porciento. 

La medida provoca a esta nación una pérdida estimada en 700 millones de dólaresanuales. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.