Desplegarán en Camboya medidas de apoyo a empresas exportadoras nacionales

El gobierno de Camboya planteó una serie de medidas para apoyar a los productores y exportadores del país en el caso de que la Unión Europea (UE) retire el programa preferencial Todo Menos Armamento (EBA, por sus siglas en inglés).
Phnom Penh, (VNA)- El gobierno deCamboya planteó una serie de medidas para apoyar a los productores yexportadores del país en el caso de que la Unión Europea (UE) retire elprograma preferencial Todo Menos Armamento (EBA, por sus siglas en inglés).
Desplegarán en Camboya medidas de apoyo a empresas exportadoras nacionales ảnh 1Fábrica textil en Camboya (Fuente: VNA)

Según el comunicado del Ministerio de Comercio de Camboya (MCC), publicado lavíspera, a las entidades nacionales se les eximirá del costo de gestión de exportaciones(EMF, en inglés).

Precisó la fuente que esas compañías se beneficiarán de la eliminación del pagode las tarifas por el certificado de origen y de los requisitos de eseprocedimiento, si sus socios no lo solicitan.

En tanto, esa cartera retiró a los empleados de la Agencia antifraude einspección de importación y exportación (CamControl) en los puertos fronterizosdel país, con el fin de facilitar las actividades comerciales.

Por otro lado, los ministerios y departamentos competentes de la naciónindochina revisaron otras medidas para reducir los costos de producción,transporte, y los precios de electricidad.

De acuerdo con el MCC, esos programas de apoyo podrían costar al país millonesde dólares cada año.

Por otra parte, el primer ministro camboyano, Samdech Hun Sen, afirmó ayer ensu cuenta de Facebook que la nación se mantendrá firme y seguirácreciendo. 

Según el jefe de Gobierno, las autoridades camboyanas continuarán reduciendo elcosto de la inspección de mercancías y otros procedimientos aduaneros.

La UE anunció este lunes que iniciara un proceso de monitoreo intensivo de 18meses para decidir el retiro de Camboya del programa EBA, una iniciativadestinada a ayudar a los países con menos recursos mediante la exención detarifas e imposición de cuotas. 

Ese movimiento podría afectar severamente a los sectores de confecciones textilesy de calzado del país indochino, cuyo valor de exportación a la UE ascendió elpasado año a cuatro mil millones de dólares. 

Camboya es el sexto proveedor de productos textiles de la comunidad europea.Alrededor de 700 mil trabajadores camboyanos trabajan en este sector. 

Según la Asociación de Productores Textiles de Camboya, si la Unión Europearecorta el EBA, la tarifa aplicada a los productos textiles de este paísaumentará un 12 por ciento, mientras al calzado se duplicará al 17 porciento. 

La medida provoca a esta nación una pérdida estimada en 700 millones de dólaresanuales. – VNA
source

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.