Aerolíneas del sudeste asiático firman grandes acuerdos de compra de aviones

Recuperándose de las pérdidas por la pandemia, las aerolíneas del sudeste asiático han firmado grandes acuerdos de compra de aviones para captar la demanda a medida que los turistas regresan a la región.

Avión de Thai Airways. (Fuente: Internet)
Avión de Thai Airways. (Fuente: Internet)

Yakarta (VNA) – Recuperándose de las pérdidas por la pandemia, las aerolíneas del sudeste asiático han firmado grandes acuerdos de compra de aviones para captar la demanda a medida que los turistas regresan a la región.

La aerolínea estatal de Indonesia, Garuda, tiene previsto arrendar ocho aviones este año para ampliar su flota a 80 y aumentar la frecuencia de las rutas para finales de este año.

Según Preasetio, director financiero de Garuda Indonesia, el coste mensual del alquiler de cada avión es de entre 200 mil y 500 mil dólares.

Según Nikkei Asia, Thai Airways ha firmado un contrato con Boeing y otros proveedores de aviones para comprar un total de 45 aeronaves.

El director ejecutivo (CEO) de Thai Airways, Chai Eamsiri, dijo que el plan de la aerolínea es aumentar su flota de 70 aviones para finales de 2023 a 96 aviones para 2033. Mientras tanto, el gobierno tailandés ha ampliado la exención de visas de turista a 93 países de 57 naciones, creando más motivación para que la industria de la aviación del país se recupere después de la crisis financiera por la pandemia.

Otras aerolíneas del sudeste asiático también están invirtiendo activamente en la ampliación de capacidad. Philippine Airlines triplicará su inversión este año hasta los 450 millones de dólares para mejorar y mantener su flota. La aerolínea también planea encargar 22 nuevos aviones para atender rutas de América del Norte y otras trayectorias.

Con la recuperación de la demanda de viajes aéreos, las aerolíneas del sudeste asiático se ven obligadas a encontrar formas de recuperar el crecimiento.

Singapur fue el primer país del Sudeste Asiático en levantar parcialmente la prohibición de viajar al extranjero en septiembre de 2021. Para recuperar el mercado frente a sus competidores en Europa y América, que se beneficiaron del levantamiento temprano de las restricciones de viaje, Singapore Airlines aumentó rápidamente los vuelos. Su beneficio neto para el año fiscal 2023 fue de más de 1,97 mil millones de dólares, un 24% más que el año anterior.

Sin embargo, como estas aerolíneas acaban de salir de pérdidas y grandes deudas, es posible que su situación financiera no sea lo suficientemente sólida como para soportar otro cambio drástico en el entorno empresarial.

En general, también deben considerar competir para contratar pilotos mejor pagados después de ampliar su flota, además de calcular costos razonables para garantizar la rentabilidad./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.