Indonesia toma medidas para mejorar capacidad de gestión de residuos

La industrialización de la gestión de residuos figura entre las medidas necesarias para apoyar los esfuerzos de gestión de residuos en Indonesia, según afirmó Novrizal Tahar, director encargado de este asunto del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura.

Vehículos limpian residuos plásticos en la playa de Kuta, cerca de Denpasar, isla de Bali, Indonesia. (Foto: AFP/VNA)
Vehículos limpian residuos plásticos en la playa de Kuta, cerca de Denpasar, isla de Bali, Indonesia. (Foto: AFP/VNA)

Yakarta (VNA) - La industrialización de la gestión de residuos figura entre las medidas necesarias para apoyar los esfuerzos de gestión de residuos en Indonesia, según afirmó Novrizal Tahar, director encargado de este asunto del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura.

Novrizal reveló que la gestión de residuos es un requisito urgente para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El gobierno respalda medidas para la industrialización de la gestión de desechos centrándose en el desarrollo de la tecnología, la gestión y los recursos humanos de forma profesional.

La gestión de residuos debe llevarse a cabo seriamente con una coordinación adecuada entre las autoridades centrales y locales, y los ministerios, agencias y sectores, sugirió.

También recomendó a los expertos colaborar con los gobiernos regionales para que la gestión de residuos se pueda realizar de forma profesional y moderna.

En cuanto a la industrialización de esa gestión, que aplica el principio de la economía circular, subrayó la necesidad de utilizar tecnología para aprovechar los residuos, como por ejemplo para generar energía y materiales para las industrias.

Indonesia está poniendo a prueba la gestión de residuos con tecnología de combustible derivado de residuos (RDF), que convierte las basuras inorgánicas en combustible alternativo en diversas industrias. En el futuro, la tecnología RDF se aplicará en la producción de cemento y en la generación de energía a partir de carbón./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.