Indonesia necesita 25 mil millones de dólares para construir red de energía renovable

La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) necesita 25 mil millones de dólares para construir una red de transmisión que conecte fuentes de energías renovables en todo el país, también conocida como una súper red verde, según fuentes oficiales.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Yakarta (VNA)- La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) necesita 25 mil millones de dólares para construir una red de transmisión que conecte fuentes de energías renovables en todo el país, también conocida como una súper red verde, según fuentes oficiales.

De acuerdo con el director de PLN, Darmawan Prasodjo, el proyecto creará una red de transmisión de 50 mil kilómetros que conectará muchas áreas de todo el país y desempeñará un papel importante para cumplimiento del compromiso de cero emisiones netas para 2060.

Según Prasodjo, la superred también creará muchas oportunidades para Indonesia, especialmente la capacidad de exportar electricidad a los países vecinos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El PLN pronostica que una vez terminada, la red eléctrica conectará a consumidores e industrias con alrededor de 19,6 gigavatios (GW) de energía hidroeléctrica, 16,5 GW de solar, 11,3 GW de eólica y 7,1 GW de geotérmica.

La empresa también busca movilizar otras fuentes de energía como la bioenergía y las nuevas energías.

El director general de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, Dadan Kusdiana, dijo que para aprovechar plenamente el potencial de las energías renovables, Indonesia necesita un sistema de infraestructura adecuado para su distribución en todo el país. La construcción de una superred es cada vez más importante para intercambiar recursos, conectar proveedores y satisfacer la demanda en las principales islas.

Según los datos del ministerio, las fuentes de energía renovables representaron el año pasado sólo el 13% de la energía total del país, mientras que el porcentaje restante correspondió al carbón, el petróleo y el gas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.