Indonesia necesita 25 mil millones de dólares para construir red de energía renovable

La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) necesita 25 mil millones de dólares para construir una red de transmisión que conecte fuentes de energías renovables en todo el país, también conocida como una súper red verde, según fuentes oficiales.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Yakarta (VNA)- La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) necesita 25 mil millones de dólares para construir una red de transmisión que conecte fuentes de energías renovables en todo el país, también conocida como una súper red verde, según fuentes oficiales.

De acuerdo con el director de PLN, Darmawan Prasodjo, el proyecto creará una red de transmisión de 50 mil kilómetros que conectará muchas áreas de todo el país y desempeñará un papel importante para cumplimiento del compromiso de cero emisiones netas para 2060.

Según Prasodjo, la superred también creará muchas oportunidades para Indonesia, especialmente la capacidad de exportar electricidad a los países vecinos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El PLN pronostica que una vez terminada, la red eléctrica conectará a consumidores e industrias con alrededor de 19,6 gigavatios (GW) de energía hidroeléctrica, 16,5 GW de solar, 11,3 GW de eólica y 7,1 GW de geotérmica.

La empresa también busca movilizar otras fuentes de energía como la bioenergía y las nuevas energías.

El director general de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, Dadan Kusdiana, dijo que para aprovechar plenamente el potencial de las energías renovables, Indonesia necesita un sistema de infraestructura adecuado para su distribución en todo el país. La construcción de una superred es cada vez más importante para intercambiar recursos, conectar proveedores y satisfacer la demanda en las principales islas.

Según los datos del ministerio, las fuentes de energía renovables representaron el año pasado sólo el 13% de la energía total del país, mientras que el porcentaje restante correspondió al carbón, el petróleo y el gas./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.