Singapur advierte sobre uso indebido de remesas para financiar el terrorismo

Las remesas siguen siendo el sector de mayor riesgo de ser explotado para el financiamiento del terrorismo en Singapur, según un informe publicado en el país.

Los agentes de policía de Singapur actuaron basándose en la información proporcionada por DBS Bank. (Foto: DBS)
Los agentes de policía de Singapur actuaron basándose en la información proporcionada por DBS Bank. (Foto: DBS)

Hanoi (VNA)- Las remesas siguen siendo el sector de mayor riesgo de ser explotado para el financiamiento del terrorismo en Singapur, según un informe publicado en el país.

El informe de Evaluación Nacional de Riesgos (NRA) 2024, emitido la víspera conjuntamente por el Ministerio del Interior, el Ministerio de Finanzas y la Autoridad Monetaria de Singapur, subrayó que el país necesita mantener una vigilancia regular ya que los terroristas pueden aprovecharse de la apertura económica de la isla para llevar a cabo sus propósitos.

Según el informe, los sistemas de pago rápido transfronterizo y la recaudación de fondos en línea están surgiendo como una nueva amenaza de financiación del terrorismo en el contexto de la creciente expansión de la banca virtual y el aumento global de la economía digital impulsado por la pandemia de COVID-19.

Además, algunos agentes que ofrecen servicios de remesas a bajo costo a trabajadores en el extranjero corren un alto riesgo de ser explotados para financiar el terrorismo. El estudio también advirtió sobre los riesgos con los proveedores de servicios de tokens de pago digitales.

Para hacer frente a los desafíos, Singapur se compromete a implementar estrategias, medidas, marcos legales y sanciones y una gestión drástica, al tiempo que colabora estrechamente con sus socios extranjeros y organizaciones internacionales para luchar contra la financiación del terrorismo.

La policía de Singapur anunció el 1 de julio que bloqueó 40 cuentas bancarias sospechosas y confiscó más de 1,28 millones de SGD (945 mil USD) durante una operación entre el 20 y el 27 de junio. Actuando sobre la base de información proporcionada por DBS Bank, la policía arrestó a tres sujetos por su supuesta participación en actividades de estafa./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.