Singapur sigue siendo el país más caro del mundo para superricos

Los altísimos precios inmobiliarios, los exorbitantes costos de propiedad de automóviles y la costosa atención médica privada, entre otros factores, mantendrán a Singapur como la ciudad más cara para los súper ricos en 2024, según un informe del banco privado suizo Julius Baer.

Foto de ilustración (Fuente: XINHUA/VNA)
Foto de ilustración (Fuente: XINHUA/VNA)

Singapur (VNA) - Los altísimos precios inmobiliarios, los exorbitantes costos de propiedad de automóviles y la costosa atención médica privada, entre otros factores, mantendrán a Singapur como la ciudad más cara para los súper ricos en 2024, según un informe del banco privado suizo Julius Baer.

El ranking se basa en el análisis de los costos de bienes y servicios representativos del “vivir bien” en 25 ciudades de todo el mundo.

El “costo de vivir extremadamente bien”, que incluye automóviles, whisky, joyas y vivienda, ha ido aumentando en Singapur, dijo el banco en su Informe Global de Riqueza y Estilo de Vida publicado el 25 de junio.

La ciudad-estado sigue atrayendo a los ultrarricos debido a su estabilidad económica y política.

El gobierno de Singapur trabaja arduamente para hacer que el país sea atractivo para las empresas globales y las personas ricas, y la moneda se mantiene fuerte. Todo esto se refleja en su continuo estatus como la ciudad más cara del mundo, según el informe.

El precio de poseer un automóvil en Singapur -el más caro del mundo, 2,5 veces el promedio- se disparó un 15% respecto al año anterior en términos de dólares estadounidenses. El costo de la educación privada aumentó casi un 14%, mientras que los bolsos y zapatos de mujer aumentaron un 10%. Los precios de los trajes y relojes de hombre aumentaron más del 5%.

A Singapur le siguió Hong Kong (China). Mientras tanto, Londres ganó un lugar este año para ocupar la tercera posición./.

VNA

Ver más