Provincia tailandesa busca atraer más viajeros vietnamitas

Con el fin de atraer a más visitantes, los operadores turísticos de la provincia tailandesa de Phuket han lanzado campañas de divulgación sobre destinos y paisajes conocidos en la localidad con amigos internacionales, entre ellos, Vietnam se considera como un mercado potencial.

Turistas visitan la Bahía de Maya. (Fuente:VNA)
Turistas visitan la Bahía de Maya. (Fuente:VNA)

Bangkok (VNA) Con el fin de atraer a más visitantes, los operadores turísticos de la provincia tailandesa de Phuket han lanzado campañas de divulgación sobre destinos y paisajes conocidos en la localidad con amigos internacionales, entre ellos, Vietnam se considera como un mercado potencial.

Thanet Tantipiriyakit, presidente de la Asociación de Turismo de la provincia, dijo que Tailandia recibió en el año pasado alrededor de un millón de viajeros vietnamitas, de los cuales, 80 mil eligieron Phuket como uno de sus destinos preferidos.

El funcionario expresó su confianza en que tal cifra aumente a 120 mil en este año, gracias a los vuelos directos desde Ciudad Ho Chi Minh a la provincia.

Mientras, Supakan Yodchun, jefe de la Oficina del Departamento General del Turismo de Tailandia en Ciudad Ho Chi Minh, dijo que Phuket cuenta con instalaciones para quienes viajan solos o con familias, y está dispuesta a dar servicios a las personas que planean organizar reuniones o seminarios.

Situada en el sur de Tailandia, a más de 850 km de Bangkok, Phuket figura entre los destinos turísticos más famosos de la “tierra del Templo Dorado” y también es uno de los lugares más populares de la región y del mundo.

En 2023, la industria sin humo de la localidad se recuperó fuertemente y recibió hasta 11 millones de visitantes, con un ingreso de 10,4 mil millones de dólares, cifra que se espera llegar a 11 mil millones en 2024./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.