Malasia necesita mejorar productividad para aumentar competitividad, según académico

Malasia debe redoblar sus esfuerzos para mejorar la productividad, la esencia de la competitividad, dijo el académico John Antony Xavier.

En Malasia (Fuente: nst.com.my)
En Malasia (Fuente: nst.com.my)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia debe redoblar sus esfuerzos para mejorar la productividad, la esencia de la competitividad, dijo el académico John Antony Xavier.

El Informe de Competitividad Mundial (WCR) 2024 del Instituto Internacional de Desarrollo Gerencial, una escuela de negocios suiza, colocó a Malasia como la 34ª nación más competitiva, siete lugares menos que en la edición del año pasado, al situarse en el puesto 27 el año pasado.

Mientras tanto, Singapur se ha clasificado como la economía más competitiva del mundo, superando a Suiza en el segundo lugar y a Dinamarca en el tercer lugar.

En su escrito publicado en nst.com.my el 25 de junio, Xavier señaló cinco estrategias para que Malasia ascienda en las filas de la competitividad, que son políticas macroeconómicas sólidas con una mejor gestión del déficit presupuestario y la deuda pública, mejorando la productividad de las empresas; el desarrollo enérgico un ecosistema favorable a las empresas para atraer inversiones extranjeras directas y la implementación de reformas estructurales en los impuestos, los subsidios y el mercado laboral y mantener la estabilidad política.

La innovación apuntala la mejora de la productividad y la competitividad, añadió./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.