Malasia incauta 106 contenedores ilegales de residuos electrónicos

El gobierno de Malasia incautó 106 contenedores llenos de desechos electrónicos entre el 21 de marzo y el 19 de junio de este año y desmanteló con éxito un grupo de importación ilegal de desechos en el país.

Foto de ilustración. (Fuente: phys.org)
Foto de ilustración. (Fuente: phys.org)

Kuala Lumpur (VNA) – El gobierno de Malasia incautó 106 contenedores llenos de desechos electrónicos entre el 21 de marzo y el 19 de junio de este año y desmanteló con éxito un grupo de importación ilegal de desechos en el país.

Según el Ministro de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental, Nik Nazmi Nik Ahmad, los contenedores serán devueltos al país de origen.

Hablando con los periodistas después de inspeccionar los contenedores incautados en Port Klang, al oeste de la capital de Kuala Lumpur, Ahmad dijo que este grupo utiliza documentación falsa para importar residuos con fines de reciclaje.

Las últimas incautaciones fueron motivadas por información proporcionada a Malasia por la Basel Action Network (BAN), con sede en Seattle, Estados Unidos, un grupo de vigilancia global que trabaja para prevenir el vertimiento de desechos tóxicos por parte de los países industrializados ricos a los países en desarrollo.

Las estadísticas muestran que cada año se generan en todo el mundo decenas de millones de toneladas de residuos electrónicos. Muchos países, incluido Malasia, han prohibido la importación de estos.

Según las Naciones Unidas, en 2022, el mundo produjo 62 millones de toneladas de desechos electrónicos y menos de una cuarta parte se recicló.

Malasia ha experimentado un fuerte aumento en la importación ilegal de desechos electrónicos en los últimos años. La nación del sudeste asiático se estaba convirtiendo cada vez más en un vertedero de desechos plásticos y electrónicos de los países ricos, según Mageswari Sangaralingam, miembro de la organización ambientalista Amigos de la Tierra./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.