Malasia incauta 106 contenedores ilegales de residuos electrónicos

El gobierno de Malasia incautó 106 contenedores llenos de desechos electrónicos entre el 21 de marzo y el 19 de junio de este año y desmanteló con éxito un grupo de importación ilegal de desechos en el país.

Foto de ilustración. (Fuente: phys.org)
Foto de ilustración. (Fuente: phys.org)

Kuala Lumpur (VNA) – El gobierno de Malasia incautó 106 contenedores llenos de desechos electrónicos entre el 21 de marzo y el 19 de junio de este año y desmanteló con éxito un grupo de importación ilegal de desechos en el país.

Según el Ministro de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental, Nik Nazmi Nik Ahmad, los contenedores serán devueltos al país de origen.

Hablando con los periodistas después de inspeccionar los contenedores incautados en Port Klang, al oeste de la capital de Kuala Lumpur, Ahmad dijo que este grupo utiliza documentación falsa para importar residuos con fines de reciclaje.

Las últimas incautaciones fueron motivadas por información proporcionada a Malasia por la Basel Action Network (BAN), con sede en Seattle, Estados Unidos, un grupo de vigilancia global que trabaja para prevenir el vertimiento de desechos tóxicos por parte de los países industrializados ricos a los países en desarrollo.

Las estadísticas muestran que cada año se generan en todo el mundo decenas de millones de toneladas de residuos electrónicos. Muchos países, incluido Malasia, han prohibido la importación de estos.

Según las Naciones Unidas, en 2022, el mundo produjo 62 millones de toneladas de desechos electrónicos y menos de una cuarta parte se recicló.

Malasia ha experimentado un fuerte aumento en la importación ilegal de desechos electrónicos en los últimos años. La nación del sudeste asiático se estaba convirtiendo cada vez más en un vertedero de desechos plásticos y electrónicos de los países ricos, según Mageswari Sangaralingam, miembro de la organización ambientalista Amigos de la Tierra./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.