Camboya agradece a Vietnam por apoyo al derrocamiento del régimen genocidio Pol Pot

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, apreció hoy la participación y los aportes de los combatientes voluntarios y expertos vietnamitas a la pasada causa de liberación nacional de este país.

El primer ministro camboyano, Samdech Thipadei Hun Manet (noveno desde la izquierda), en una foto con la delegación vietnamita en el acto. (Foto: VNA)
El primer ministro camboyano, Samdech Thipadei Hun Manet (noveno desde la izquierda), en una foto con la delegación vietnamita en el acto. (Foto: VNA)

Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Camboya, Hun Manet, apreció hoy la participación y los aportes de los combatientes voluntarios y expertos vietnamitas a la pasada causa de liberación nacional de este país.

El dirigente hizo tal manifestación en un acto conmemorativo del 47º aniversario del “El camino para derrocar al régimen genocida de Pol Pot”, celebrado en la provincia Tboung Khmum, con la asistencia de representantes de los Ministerios vietnamitas de Defensa, de Seguridad Pública y de Relaciones Exteriores, así como las autoridades de la provincia vietnamita de Binh Phuoc, y el embajador de Hanoi en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang.

En la cita, Hun Manet enfatizó que Camboya y Vietnam comparten una historia de apoyo mutuo en su búsqueda por independizarse del dominio colonial.

"Los líderes y el pueblo camboyanos apoyaron a Vietnam en la empresa de liberación nacional, avanzando hacia la reunificación y el desarrollo del país. De manera similar, los líderes y el pueblo vietnamitas también ayudaron a Camboya en su proceso de liberación del régimen genocida de Pol Pot, así como de construcción y desarrollo nacional. Ésa es una verdad histórica que ambos pueblos deben comprender claramente”, enfatizó.

El titular camboyano expresó su agradecimiento al Gobierno y al Ejército Popular de Vietnam por apoyar la conversión del antiguo campo de batalla en reliquias históricas y una zona fronteriza de paz, amistad, cooperación y desarrollo entre ambos países.

En un intercambio con la Agencia Vietnamita de Noticias, el embajador de Vietnam en Camboya, Nguyen Huy Tang, subrayó que el evento sirvió no sólo como un recordatorio de la lucha histórica contra un régimen brutal, sino también como un testimonio vívido de la amistad, la solidaridad y las relaciones duraderas entre los pueblos vietnamita y camboyano./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.