Reciente visita del primer ministro vietnamita acapara titulares de medios de comunicación surcoreanos

Los principales medios de comunicación de Corea del Sur siguieron destacando los resultados de la reciente visita a este país del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, por invitación de su homólogo anfitrión, Han Duck-soo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla sobre la política de Vietnam en la Universidad Nacional de Seúl, el 3 de julio de 2024. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla sobre la política de Vietnam en la Universidad Nacional de Seúl, el 3 de julio de 2024. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - Los principales medios de comunicación de Corea del Sur siguieron destacando los resultados de la reciente visita a este país del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, por invitación de su homólogo anfitrión, Han Duck-soo.

Citando el discurso de Minh Chinh en el Centro de Investigación de Asia de la Universidad Nacional de Seúl, el diario Dong-A Ilbo publicó un artículo en el que afirmó que Vietnam está dispuesto a cooperar más estrechamente con Corea del Sur y a seguir profundizando la asociación estratégica integral bilateral establecida en 2022.

Citó al presidente de la Universidad Nacional de Seúl, Yoo Hong-lim, diciendo que en los últimos 10 años, alrededor de 600 estudiantes vietnamitas han cursado en la institución. Yoo dijo que la Universidad planea seguir manteniendo y ampliando la cooperación en los campos de investigación con Vietnam en el futuro cercano.

Mientras tanto, el diario Hankuk Kyongjae publicó un artículo, afirmando que Vietnam está tratando de atraer inversiones surcoreanas en la industria de semiconductores. Durante su visita del 30 de junio al 3 de julio, Minh Chinh se reunió con el presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, para analizar un posible plan para atraer inversiones en ese sector. El premier vietnamita realizó una visita de campo al clúster de semiconductores de Samsung en la ciudad de Pyeongtaek.

Hankuk Kyongjae citó a Minh Chinh diciendo que Vietnam da la bienvenida y alienta la inversión en semiconductores e inteligencia artificial (IA). También enfatizó que Vietnam hará esfuerzos para fomentar el talento de alta calidad, mejorar los sistemas y desarrollar la infraestructura para apoyar mejor a las empresas que invierten en la industria de semiconductores.

Según el periódico, si la inversión en semiconductores se convierte en una realidad, la provincia norteña de Bac Giang, cerca de Hanoi, se considera uno de los lugares favorables para que las empresas surcoreanas ingresen al mercado.

Dado que Samsung Electronics produce casi el 50% del total de teléfonos inteligentes del mundo en Vietnam, es muy probable que el país sea un destino para la inversión en semiconductores de la empresa.

Samsung Electronics ha invertido hasta ahora aproximadamente 22,4 mil millones de dólares en proyectos en Vietnam. Con más de 90 mil trabajadores locales, el volumen de exportación de Samsung Vietnam alcanzó unos 55,7 mil millones de dólares el año pasado. La empresa actualmente no sólo produce teléfonos inteligentes, sino también equipos de red, televisores, pantallas y baterías en Ciudad Ho Chi Minh, Bac Ninh y Thai Nguyen.

Hankuk Kyongjae citó al presidente de Samsung, Lee Jae-yong, diciendo que la empresa está planeando invertir en pantallas y que Vietnam se convertirá en la mayor base de fabricación de pantallas del mundo en los próximos tres años./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.