Aprecian significado de visita oficial de premier vietnamita a Corea del Sur

La exitosa visita oficial de cuatro días del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Corea del Sur, posee un significado importante y abarcó una amplia agenda con resultados sustantivos, opinó el canciller del país indochino, Bui Thanh Son, en una entrevista concedida a la prensa nacional acerca del viaje del premier.

MINH CHINH.jpg
El primer ministro de Vietnam (en la izquierda), Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con su par surcoreano, Han Duck Soo. (Foto: VA)

Hanoi (VNA)- La exitosa visita oficial de cuatro días del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Corea del Sur, posee un significado importante y abarcó una amplia agenda con resultados sustantivos, opinó el canciller del país indochino, Bui Thanh Son, en una entrevista concedida a la prensa nacional acerca del viaje del premier.

Según el funcionario, la visita obtuvo muchos resultados importantes, incluida la publicación de un comunicado de prensa conjunto con ocho contenidos principales que destacan el progreso de las relaciones bilaterales desde la elevación del nivel de las mismas al de asociación estratégica integral en 2022, y medidas específicas para promover la cooperación en los campos de política-diplomacia, comercio, inversión, ciencia-tecnología, cultura, turismo, asuntos laborales, intercambio pueblo a pueblo y nuevas áreas de colaboración.

Los ministerios, sectores y empresas de ambas partes firmaron 40 acuerdos de cooperación en transformación digital, energías renovables, transición verde, cambio climático, semiconductores, inteligencia artificial, colaboración entre pequeñas y medianas empresas, cultura y turismo, añadió.

En segundo lugar, el viaje contribuyó a fortalecer la confianza política mutua y reforzar las estrechas relaciones entre los altos líderes de las dos partes, afirmó Thanh Son, añadiendo que los líderes afirmaron su determinación de realizar acuerdos de alto nivel e impulsar el desarrollo sustantivo, eficiente y duradero de la asociación estratégica bilateral.

Los líderes de Corea del Sur destacaron las similitudes entre los dos estados en historia y cultura y características complementarias en economía y recursos humanos, subrayó.

Destacó que la comunidad de casi 300 mil vietnamitas que residen en Corea del Sur y 200 mil surcoreanos en el país del Sudeste Asiático, junto con 90 mil familias multiculturales, se considera como un factor favorable para los estrechos vínculos bilaterales.

Los líderes surcoreanos también afirmaron que Vietnam es un foco de su política exterior en la región, incluida la Estrategia Indo-Pacífico y la Iniciativa de Solidaridad Corea del Sur-ASEAN (KASI), notificó.

Mientras, el primer ministro Minh Chinh reiteró el apoyo de Hanoi a las políticas y objetivos de desarrollo de Corea del Sur, incluida la política de "país clave global".

En tercer lugar, la visita dejó resultados prácticos en los campos de la economía, el comercio y la inversión, contribuyendo a la implementación del programa de acción alcanzado en junio de 2023, evaluó Than Son.

Vietnam y Corea del Sur acordaron que la economía es uno de los pilares más importantes de su cooperación y coincidieron en implementar medidas específicas para alcanzar pronto el objetivo de 100 mil millones de dólares en comercio bidireccional en 2025 y 150 mil millones de dólares en 2030, hacia una economía equilibrada y dirección sostenible, remarcó.

Prometieron finalizar los procedimientos para abrir sus respectivos mercados para los pomelos vietnamitas y los melones surcoreanos este año, continuó.

Los líderes de Corea del Sur reiteraron que su estado continúa considerando a Vietnam como un socio estratégico en la cooperación para el desarrollo y se comprometieron a apoyar a las empresas del país indochino para mejorar su capacidad de participar más profundamente en las cadenas de producción y suministro de las empresas del estado peninsular.

THANHSON.jpg
El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Las dos partes también acordaron fortalecer la cooperación en la construcción de cadenas de suministro de minerales a favor de la seguridad económica.

En el foro empresarial bilateral y en el seminario con los principales grupos económicos de Corea del Sur en energía y finanzas, Minh Chinh presenció la firma de 23 acuerdos de cooperación entre compañías y localidades de las dos partes.

Las empresas surcoreanas evaluaron de forma positiva el entorno de inversión de Vietnam y expresaron su gran interés en invertir en la nación indochina en los campos de industrias de apoyo, transformación digital, economía verde, semiconductores, energía amigable con el medio ambiente, biotecnología, redes 5G y ciudades inteligentes.

En cuarto lugar, a través de la visita, promovieron la colaboración en recursos humanos, trabajo, cultura y turismo. Corea del Sur se comprometió a ayudar a Vietnam a capacitar a los trabajadores agrícolas y a proporcionar condiciones favorables para que los trabajadores vietnamitas vivan y trabajen en el estado peninsular, afirmó el canciller.

Señaló que ambos países pactaron reforzar la cooperación cultural, turística y educativa hacia el objetivo de que cinco millones de personas participen en intercambios entre pueblos.

Por otro lado, Corea del Sur apoyará a Vietnam para inaugurar un consulado general en Busan en 2024 y un centro cultural en el estado peninsular, así como a promover el desarrollo de las industrias culturales.

En la ocasión, Minh Chinh sugirió que Corea del Sur simplificar los procedimientos de visa y avance hacia la exención de visa para los ciudadanos vietnamitas.

En quinto lugar, la visita del Primer Ministro vietnamita abrió muchas oportunidades de cooperación entre las dos partes en diversas áreas como innovación, alta tecnología, energía renovable, transformación digital, transformación verde, respuesta al cambio climático, semiconductores e inteligencia artificial, enfatizó Thanh Son.

Corea del Sur acordó considerar el establecimiento de mecanismos para discutir orientaciones y proyectos específicos en semiconductores, inteligencia artificial y capacitación de recursos humanos en innovación; y se comprometió a proporcionar 30 millones de dólares en cuatro años para proyectos de investigación y desarrollo y la segunda fase del Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Corea del Sur, a la par del apoyo al país indochino en la organización de la Cumbre de Asociación sobre Crecimiento Verde y Objetivos Mundiales 2030./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.