Emiten comunicado conjunto de prensa Vietnam - Corea del Sur

Vietnam y Corea del Sur emitieron hoy un comunicado conjunto de prensa, con motivo de la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a esta nación del 30 de junio al 3 de julio.

En las conversaciones entre el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo Han Duck Soo (Fuente: VNA)
En las conversaciones entre el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo Han Duck Soo (Fuente: VNA)

Seúl (VNA)- Vietnam y Corea del Sur emitieron hoy un comunicado conjunto de prensa, con motivo de la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a esta nación del 30 de junio al 3 de julio.

Minh Chinh sostuvo conversaciones con su homólogo anfitrión Han Duck Soo, en las cuales revisaron la implementación de la cooperación bilateral desde que las relaciones se elevaron a una asociación estratégica integral en 2022.

Intercambiaron medidas para promover cada vez más en profundidad, eficacia y sustancia la asociación estratégica integral entre los dos países y alcanzar una conciencia común sobre importantes cuestiones pendientes.

pmcc.jpg
El premier vietnamita Pham Minh Chinh, su homólgo surcoreano Han Duck Soo y las esposas (Fuente: VNA)

Las dos partes acordaron promover los intercambios entre los líderes de los dos países en formas diversas y flexibles a través de visitas mutuas y en foros y conferencias multilaterales, así como ampliar la cooperación a través de los canales del Partido, Gobierno y la Asamblea Nacional.

Convinieron en fortalecer la cooperación política, diplomática, de seguridad y la industria de defensa, implementar efectivamente los mecanismos y acuerdos de cooperación existentes; coordinarse para resolver cuestiones de seguridad no tradicionales y crímenes transnacionales; y acelerar los trámites para abrir el Consulado General de Vietnam en la ciudad de Busan este año.

Afirmaron que la cooperación económica es un pilar importante que contribuye a promover el desarrollo sustancial de las relaciones bilaterales y apuntaron a aumentar el comercio bilateral a 100 mil millones de dólares para 2025 y 150 mil millones de dólares para 2030 en una dirección equilibrada y sostenible.

Abogaron por alentar a las empresas surcoreanas a ampliar la inversión en Vietnam, en industrias clave y futuras, como la transformación digital, la economía verde, la economía circular, los semiconductores y la energía respetuosa con el medio ambiente.

Acordaron ampliar los intercambios en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas y las nuevas compañías e implementar proyectos de formación de recursos humanos en campos de alta tecnología y transformación digital como la inteligencia artificial (IA).

Se pronunciaron por promover aún más la cooperación en ciencia y tecnología, especialmente en los campos de alta tecnología, investigación y desarrollo (I D) y transferencia de tecnología.

Coincidieron en fortalecer la cooperación para facilitar la expansión de la cooperación cultural, la educación, el turismo y los intercambios pueblo a pueblo para mejorar el entendimiento mutuo.

Acordaron fortalecer la cooperación para proteger los derechos e intereses de los ciudadanos vietnamitas en Corea del Sur y de los ciudadanos surcoreanos en Vietnam y crear condiciones favorables para que las familias multiculturales se integren a la vida de la sociedad local.

Concordaron en continuar fortaleciendo la estrecha cooperación y el apoyo mutuo en los marcos internacionales y regionales como las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), entre otros mecanismos.

Reiteraron su postura común con respecto a la cuestión de la Península de Corea expresada en la Declaración del Presidente de la 24ª Cumbre ASEAN-Corea del Sur y compartieron una percepción común de que el desarrollo de armas nucleares amenaza la paz y la estabilidad en la Península de Corea, Asia Oriental y el mundo.

Pidieron a las partes relevantes que cumplan estrictamente con las obligaciones y acuerdos internacionales, incluidas las Resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y reafirman la importancia de los esfuerzos de la comunidad internacional para lograr la plena implementación de estas mismas.

Vietnam acoge con satisfacción y apoya los esfuerzos del Gobierno surcoreano para la desnuclearización y la reunificación pacífica en la Península de Corea, incluida la "Iniciativa Audaz".

Reafirmaron la importante visión de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y aviación en el Mar del Este, afirmando especialmente la resolución pacífica de disputas basada en principios generales del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

En esta ocasión, ambos dirigentes presenciaron la entrega de nueve documentos de cooperación en campos como el comercio y la inversión, y las pequeñas y medianas empresas, la innovación, el medio ambiente, la protección del consumidor y la educación./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.