Después de CPTPP, Vietnam recibe nueva oleada de inversiones japonesas

Una nueva oleada de inversiones procedentes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Japón llegará a Vietnam, después de la firma del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), según expertos.
Después de CPTPP, Vietnam recibe nueva oleada de inversiones japonesas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi, (VNA) – Una nueva oleada de inversiones procedentes de pequeñas y medianasempresas (PyMEs) de Japón llegará a Vietnam, después de la firma del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), según expertos.

El periódicovietnamita Dau Tu (Inversión) reportó que luego de la rúbrica de ese acuerdo enChile el 8 de marzo pasado, 50 empresarios de Japón visitaron el país indochinopara promover las inversiones.

La delegación laintegraron representantes de grandes corporaciones, y también dirigentes dePyMEs que operan en ramas como comercio, banca, construcción, alimentos, educacióny producción de dispositivos electrónicos para el hogar.  

En una entrevistaconcedida al periódico Dau Tu, el director ejecutivo de Asia y Oceanía del bancojaponés Mizuho, Seiji Imai, evaluó que la primera oleada de inversiones niponasa Vietnam provino de grandes manufactureros. Sin embargo, las PyMEs japonesas realizanla mayoría de sus negocios en el mercado doméstico.  

“Confío en queVietnam sea la primera opción para esas compañías a la hora de considerar susinversiones en el extranjero,” afirmó Imai.

Durante un diálogoempresarial binacional efectuado recientemente por la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam, los empresarios japoneses también reconocieron que algunossectores como ventas minoristas y educación del mercado doméstico alcanzan unpunto de saturación.

“En los próximos10 años, nuestra prioridad es invertir en otros países, especialmente losmercados con gran población y rápido crecimiento como Vietnam,” aseguró duranteese evento Noriyuki Sekito, director de la empresa educativa I-Cube.  

Compartiendo esepunto de vista, otro empresario consideró que la cooperación entre lascompañías vietnamitas y japonesas ayudará a reducir los riesgos y ahorrar losgastos y el tiempo para conocer los mercados.  

Después de esediálogo, la delegación nipona presentó al Ministerio de Planificación eInversión de Vietnam recomendaciones destinadas a resolver las dificultades queenfrentan los inversores extranjeros.  

Por su parte, lacartera se comprometió a proponer al gobierno medidas concretas paraperfeccionar el clima de negocios del país. – VNA

 
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.