Destaca embajador de EAU a Vietnam como emergente estrella de comunidad global

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Vietnam, Obaid Saeed Bintaresh Al Dhaheri, describió al país indochino como una estrella emergente de la comunidad internacional, con una economía en vigoroso crecimiento.
Destaca embajador de EAU a Vietnam como emergente estrella de comunidad global ảnh 1Embajadores de países de Medio Oriente y África estudian productos expuestos en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Vietnam, Obaid Saeed Bintaresh Al Dhaheri, describió al país indochino como una estrella emergente de la comunidad internacional, con una economía en vigoroso crecimiento.  

Al margen de un reciente encuentro entre autoridades nacionales y diplomáticos de países del Medio Oriente y África acreditados aquí, el embajador precisó que la balanza comercial no petrolera entre Vietnam y EAU superó los ocho mil millones de dólares en 2018.  

EAU es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en Medio Oriente y África, mientras Hanoi es el socio no petrolero más importante de Abu Dabi en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, destacó, y afirmó que “todo ese es solo el comienzo”. 

El diplomático reconoció las potencialidades de Vietnam como el alto crecimiento económico pese a las adversidades globales, la abundante fuerza laboral, la riqueza de recursos naturales y la estratégica posición geográfica. 

De acuerdo con el embajador, al exportar productos a EAU, las empresas vietnamitas obtendrán el acceso a los mercados del Medio Oriente, África e incluso Europa. 

En ese sentido, manifestó su convicción de que la feria Dubai EXPO, el mayor evento de promoción comercial del mundo árabe, constituirá una ocasión para que las empresas vietnamitas busquen la conectividad con socios de 190 países y territorios.  

El diplomático anunció que el ministro de Economía de EAU, Sultan bin Saed Al Mansoori, encabezará a una delegación económica sin precedentes para realizar una visita a Vietnam en octubre próximo, durante la cual asistirá a la Semana de Comercio e Inversión binacional en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. 

Con respecto a los potenciales sectores de cooperación, el embajador recomendó a las empresas vietnamitas para ampliar los nexos en el turismo y la garantía de la seguridad alimentaria. - VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.