Destaca FMI estabilidad macroeconómica de Vietnam

Vietnam recuperó su estabilidad macroeconómica el año pasado, comentó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe anual recién publicado.
Vietnam recuperó su estabilidad macroeconómica el año pasado, comentóel Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe anual reciénpublicado.

La institución financiera advirtió,sin embargo, de la creciente brecha de la efectividad operacional entrelas empresas con inversiones extranjeras directas y aquellas domesticas,sobre todo en las actividades de exportación.

En el primer semestre del año, las compañías con capitales foráneosregistraron un ingreso de 40 mil 800 millones de dólares de las ventasal exterior, equivalente a dos tercios del monto nacional, segúnestadísticas oficiales.

Mientras tanto, elsector doméstico sigue siendo frágil debido a varios factores como labaja productividad y el deterioro de los balances bancarios.

Los envíos al externo del país totalizaron en ese lapso unos 61 mil500 millones de dólares, una subida de 16,1 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2012.

Señaló que elvolumen nacional de créditos concedidos registró en la primera mitad delaño un aumento de 3,6 por ciento, un índice modesto en comparación conel año pasado, mayormente concentrando en los sectores de agricultura yde exportación, mientras que la inflación se redujo de dos dígitos asiete por ciento.

El FMI previó que elcrecimiento económico del país alcanzará este año 5,03 por ciento,basado en suposiciones de la recuperación financiera mundial, elmantenimiento de las políticas de tasa y moneda y la posible retirada delos paquetes de estímulo fiscal.

La entidadinternacional también sugirió al gobierno concentrarse en frenar lainflación, mantener la tasa de cambio y aumentar la reserva de divisas. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.