Destaca logotipo de Google sabrosos banh mi vietnamitas

El logotipo del motor de búsqueda de Google (Google Doodle) de hoy honra el sabroso banh mi vietnamita. Este día de 2011, el término “banh mi” fue introducido en el diccionario Oxford de la lengua inglesa.
Hanoi (VNA)- El logotipo delmotor de búsqueda de Google (Google Doodle) de hoy honra el sabroso banh mivietnamita. Este día de 2011, el término “banh mi” fue introducido en eldiccionario Oxford de la lengua inglesa.
Destaca logotipo de Google sabrosos banh mi vietnamitas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: thanhnien.vn)

Se trata de un bocado sencillamente delicioso que pasó aconvertirse en uno de los iconos de la gastronomía vietnamita y que se puededisfrutar en cualquier rincón del país, además de superar las fronteras delterritorio nacional para conquistar al mundo.

El Doodle animado de Google nos muestra la realización deun típico banh mi. Comienza con una baguette con una capa delgada que se dividea lo largo y se viste con condimentos como salsas de chile picante, de soya y mayonesa. Luego se llena con una amplia variedad de ingredientessalados, como carnes y verduras de la cocina nativa vietnamita, así como rodajasde pepino, cilantro y zanahorias en escabeche.

Durante las últimas dos décadas, el banh mi,una mezcla heterogénea de sabores que representa un verdadero crisol deculturas e ingredientes por igual, se ha extendido a los mercados y restaurantesde todo el mundo.

Algunos relatos afirman los humildes comienzos de banh mia finales de los años 50 en los puestos callejeros de los ruidosas arterias deSaigón, la actual Ciudad Ho Chi Minh.

Ese singular tipo de sándwich, una herencia del colonialismofrancés en Vietnam, llegó en forma de baguette y pasó a rellenarse de carne-cerdo o pollo-, paté, pepino, rábano y zanahoria encurtidos, cilantro y salsapicante.

Pese a su apariencia de guarrindongada de fusión, el banhmi (literalmente, “pan de trigo”) cuenta con cierta tradición histórica.

Tras colonizar Indochina, los franceses exportaron lasbaguettes a Vietnam a finales del siglo XIX. Algunas panaderías de Saigónempezaron a vender los clásicos bocadillos parisinos, que allí eran un artículode lujo solo al alcance de los más pudientes.

Después de la marcha de los europeos en los años 50, loslocales usaron las baguettes para incluir sus propios ingredientes ycondimentos, más accesibles que los originales gabachos.

Hoy se rellenan con infinidad de productos, desdesardinas hasta huevos fritos pasando por perritos calientes o kebab. Aunque losmás puristas -sí, también hay puristas de un invento esencialmente mestizo-reclaman la fidelidad al modelo original de mayonesa, carne y encurtidos.

Durante casi el tiempo que ha existido Google, ha animadosu página de búsqueda básica con ilustraciones que llaman la atención sobrepersonas notables, eventos, días festivos y aniversarios.

Pero al popular buscador también le gusta poner la comidaen el centro de atención de Doodle. El año pasado, honró a Ignacio AnayaGarcía, inventor de los nachos, y proclamó el falafel como "lo mejor quele ha pasado a los garbanzos". En 2017, preparó una presentación dediapositivas para honrar a los fideos de arroz./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.