Se trata de un bocado sencillamente delicioso que pasó aconvertirse en uno de los iconos de la gastronomía vietnamita y que se puededisfrutar en cualquier rincón del país, además de superar las fronteras delterritorio nacional para conquistar al mundo.
El Doodle animado de Google nos muestra la realización deun típico banh mi. Comienza con una baguette con una capa delgada que se dividea lo largo y se viste con condimentos como salsas de chile picante, de soya y mayonesa. Luego se llena con una amplia variedad de ingredientessalados, como carnes y verduras de la cocina nativa vietnamita, así como rodajasde pepino, cilantro y zanahorias en escabeche.
Durante las últimas dos décadas, el banh mi,una mezcla heterogénea de sabores que representa un verdadero crisol deculturas e ingredientes por igual, se ha extendido a los mercados y restaurantesde todo el mundo.
Algunos relatos afirman los humildes comienzos de banh mia finales de los años 50 en los puestos callejeros de los ruidosas arterias deSaigón, la actual Ciudad Ho Chi Minh.
Ese singular tipo de sándwich, una herencia del colonialismofrancés en Vietnam, llegó en forma de baguette y pasó a rellenarse de carne-cerdo o pollo-, paté, pepino, rábano y zanahoria encurtidos, cilantro y salsapicante.
Pese a su apariencia de guarrindongada de fusión, el banhmi (literalmente, “pan de trigo”) cuenta con cierta tradición histórica.
Tras colonizar Indochina, los franceses exportaron lasbaguettes a Vietnam a finales del siglo XIX. Algunas panaderías de Saigónempezaron a vender los clásicos bocadillos parisinos, que allí eran un artículode lujo solo al alcance de los más pudientes.
Después de la marcha de los europeos en los años 50, loslocales usaron las baguettes para incluir sus propios ingredientes ycondimentos, más accesibles que los originales gabachos.
Hoy se rellenan con infinidad de productos, desdesardinas hasta huevos fritos pasando por perritos calientes o kebab. Aunque losmás puristas -sí, también hay puristas de un invento esencialmente mestizo-reclaman la fidelidad al modelo original de mayonesa, carne y encurtidos.
Durante casi el tiempo que ha existido Google, ha animadosu página de búsqueda básica con ilustraciones que llaman la atención sobrepersonas notables, eventos, días festivos y aniversarios.
Pero al popular buscador también le gusta poner la comidaen el centro de atención de Doodle. El año pasado, honró a Ignacio AnayaGarcía, inventor de los nachos, y proclamó el falafel como "lo mejor quele ha pasado a los garbanzos". En 2017, preparó una presentación dediapositivas para honrar a los fideos de arroz./.