Hanoi, (VNA)-Vietnam evalúa altamente las iniciativas y el despliegue de los programas decooperación y misiones diplomáticas interparlamentarias de la AlianzaParlamentaria Francófona (APF), que contribuyen a elevar el papel y lainfluencia de los legisladores en los asuntos regionales y mundiales, resaltóhoy la presidenta de la Asamblea Nacional del país indochino, Nguyen Thi KimNgan.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: VNA)
Al inaugurar en Hanoi lasconferencias de la Red de Parlamentarias y del Comité de Educación,Comunicación y Cultura de la APF, la legisladora vietnamita extendió una cálidabienvenida a los delegados participantes en el evento, el cual se efectúa del25 al 28 de los corrientes y se coincide con la celebración de la segundaCumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en esta capital.
Tras referirse a lahistoria de medio siglo de la fundación de la APF, la dirigente destacó que elgran número de miembros del grupo, incluidos 87 parlamentos y organizacionesinterparlamentarias, demuestra el desarrollo de esa agrupación tanto en eltamaño como en la posición en la comunidad francófona, y en el ámbitointernacional.
En tanto, subrayóque Vietnam siempre comparte y apoya losvalores y objetivos de la comunidad francófona, a saber, la paz, la democracia,la diversidad cultural y lingüística, la solidaridad, la cooperación y eldesarrollo.
Asimismo, significó queel Estado y el pueblo del país indochino se han esforzado por alcanzar esasmetas durante el proceso actual de la renovación integral y han obtenidoimportantes logros en numerosos campos.
Por otro lado, Kim Nganpropuso a la Red de Parlamentarias discutir medidas, en aras de fortalecer elpapel de las mujeres en la política, especialmente el aumento la proporción delas féminas en los cuerpos legislativos, de incrementar el rol de ellas en losmovimientos emprendedores, y de garantizar sus derechos en el acceso a laeducación, la salud y la cultura.
Exigió también al Comitéde Educación, Comunicación y Cultura de la APF a elaborar programas efectivospara consolidar la posición de la lengua francesa en organizacionesinternacionales, así como de la elevación del número de estudiantes de eseidioma mediante la concesión de becas y los planes de intercambio.
Al mismo tiempo, sugirió impulsarla cooperación en la preservación y promoción de la diversidad cultural en elcontexto de la globalización, fortalecer las formas de comunicación,especialmente a través de las tecnologías digitales para apoyar a la educación,la capacitación y la divulgación cultural.
A su vez, la presidentade la Red de Parlamentarias de la APF, Lydienne Époubé, precisó que estaconferencia constituye una buena oportunidad para que los delegados discutan ycompartan informaciones sobre la universalización del registro de nacimientospara los niños.
Propuso que se discutapara presentar a la APF la aprobación de la Declaración Conjunta sobre esetema, considerándola una herramienta legal para luchar contra el desafío comúnen el siglo XXI.
Por otra parte, el presidente del Comité de Educación, Comunicación y Culturade la APF, Didier Berberat, apuntó que se revisará la universalización delregistro de nacimientos para los niños y se prestará atención también a laoptimización de la igualdad del acceso a la educación de calidad para todos losciudadanos.-VNA