Destaca McCain histórica visita de líder partidista vietnamita

El senador estadounidense John McCain resaltó el significado histórico de la visita a Washington del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, calificándola un nuevo avance en las relaciones entre ambos países.
El senador estadounidense John McCain resaltó el significado históricode la visita a Washington del secretario general del Partido Comunistade Vietnam, Nguyen Phu Trong, calificándola un nuevo avance en lasrelaciones entre ambos países.

McCain y elsenador Sulivan sostuvieron este miércoles una conversación con el líderpartidista vietnamita, quien se encuentra aquí por una invitación de laadministración de Estados Unidos.

Nguyen PhuTrong destacó el respaldo activo y las importantes contribuciones deMcCain al levantamiento del embargo contra Vietnam, así como a lanormalización y el desarrollo de los vínculos entre ambos países.

Las relaciones Hanoi- Washington avanzan por buen camino en múltiplessectores, correspondiendo a los beneficios de los dos pueblos ycontribuyendo a la paz, cooperación y desarrollo en la región y elmundo, especialmente en el contexto de que la situación regionalsigue siendo complicada con factores imprevistos, enfatizó.

McCain saludó la visita del dirigente vietnamita, coincidente con elvigésimo aniversario de la normalización de las relaciones, y afirmó quesu país concede importancia a los vínculos con Hanoi.

Ambas partes deben cooperar para optimizar los dominios inexplotados,indicó el senador confirmando que Estados Unidos está dispuesto aintensificar la colaboración en todos los campos, sobre todo en defensa yseguridad.

A su vez, Nguyen Phu trong consideróla economía y el comercio como sectores importantes de la cooperaciónbilateral, mientras que la ciencia, tecnología, educación y formaciónson campos potenciales.

Los vínculos en defensa yseguridad entre ambos países registraron un desarrollo sustancial conresultados alentadores, los cuales aportaron paso a paso a construir laconfianza política, abundó.

Abogó por una mayorcolaboración en ese sector en los próximos tiempos, sobre la base de laDeclaración de Visión Conjunta, recién firmada por los ministerios deDefensa de las dos naciones en Hanoi y el Memorando de Entendimiento decooperación bilateral sellado en 2011.

Trasapreciar el apoyo del Congreso estadounidense y el propio McCain alaumento de asistencia a su país para aliviar las secuelas de la guerrapasada, Nguyen Phu Trong pidió acciones más prácticas de Washington enla solución de las consecuencias del Agente Naranja/Dioxina sobre lasalud humana y medio ambiente en Vietnam, la desactivación de bombas yminas remanentes y la búsqueda de combatientes vietnamitasdesaparecidos.

En el encuentro, ambas partesintercambiaron puntos de vista sobre temas de actualidad regional einternacional de interés común, incluidas la situación en el MarOriental y la ciberseguridad.

El líder partidistaratificó la postura vietnamita de resolver las disputas por víaspacíficas, sobre la base de las leyes internacionales, sobre todo laConvención de las Naciones sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), yla Declaración de Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) convista a lograr un Código al respecto (COC).-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.