Vietnam ha emergido fuertemente en el contexto de laepidemia. Con una población de casi 95 millones de habitantes, el paísindochino ha lanzado numerosas medidas efectivas para controlar con éxito elcontagio de la enfermedad y hasta el momento ha registrado solamente 35 casosfallecidos por ese mal.
A partir de 2010, comenzó a realizar una transiciónexitosa desde una economía agrícola a una basada en la producción ylos servicios.
En 2020, la economía del país sudesteasiático continuóconsolidando y figuró entre los pocos con crecimiento en el mundo, gracias a lasexportaciones de los productos electrónicos y textiles, entre otros.
Según análisis de James Johnstone, especialista del grupoRWC Partners, en 2020, aunque las restricciones de viaje y el cierre defronteras han impactado gravemente a la industria del turismo, Vietnam hamostrado una recuperación más rápida en comparación con otros países de laregión.
En la coyuntura pandémica, Vietnam ha centrado en eldesarrollo de la industria del ocio doméstica y esa tendencia continuaráapoyando al sector en los próximos tiempos.
En 2007, el turismo solo contribuyó con el 4,5 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam y hasta 2019, la contribución aumentóal 12,5 por ciento del PIB.
La infraestructura de aviación es la "clave"para el desarrollo de las aerolíneas y sigue brindando aportes al crecimientode la industria sin humo de Vietnam.
Además de los aeropuertos de Noi Bai en Hanoi y Tan SonNhat en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam ha aprobado y está construyendo labase aérea Internacional Long Thanh en la provincia sureña de Dong Nai, la cualfigurará entre las 16 más esperadas en el mundoy se prevé entrar en funcionamiento en 2026.
El desarrollo de aerolíneas de bajocosto en el país y la región también contribuye a acelerar el crecimiento delturismo nacional de Vietnam./.