Destaca prensa internacional recuperación económica de Vietnam

Un artículo del periódico británico Financial Times apreció los resultados de las actividades económicas de siete países, incluido Vietnam, en el contexto de que la economía mundial ha enfrentado dificultades.
Destaca prensa internacional recuperación económica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi, - Un artículo del periódico británico Financial Times apreció los resultados de las actividades económicas de siete países, incluido Vietnam, en el contexto de que la economía mundial ha enfrentado dificultades.

Al decir de ese diario especializado en noticias internacionales de negocios y economía, no sorprendió que Vietnam esté en el grupo de siete países con actividades económicas efectivas, calificándolo como evidencia de que las políticas del país indochino son positivas.

Aunque la mayoría de los expertos predijeron la recesión e inflación en varios países durante el sombrío período económico actual, algunas economías todavía han registrado un desarrollo positivo, en contraste con el panorama pesimista general.

Las economías prominentes incluyen Vietnam, Indonesia, la India, Grecia, Portugal, Arabia Saudita y Japón, las cuales alcanzaron crecimientos relativamente altos, índices inflacionarios moderados y altas ganancias en el mercado bursátil en comparación con otras.

Gracias a inversiones fuertes en la infraestructura al servicio de la producción y exportación y la apertura de la economía, Vietnam se prevé que logre alcanzar este año un crecimiento de más de siete por ciento.

Junto a las economías restantes en la lista, el artículo proporciona análisis y comentarios sobre los factores que ayudan a cada país a evitar la recesión económica mundial.

Igualmente, el sitio web Nikkei de Japón comentó que Vietnam y Camboya encabezan la región del Sudeste Asiático en términos del índice de la recuperación tras la pandemia de la COVID-19.

En julio del año pasado, Vietnam y Camboya ocupaban el puesto 100 en la clasificación, apuntó Nikkei, y agregó que desde mayo de 2022 hasta la fecha, las dos naciones indochinas han progresado mucho en la clasificación y entraron al top 10 durante cuatro meses consecutivos. 

Distintos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también aumentaron sus clasificaciones respecto al año anterior.

El índice de Nikkei evaluó 121 países y regiones para el control de la infección por la COVID-19, el despliegue de la vacunación y la movilidad social.

Las clasificaciones elevadas significan alta resiliencia, bajas tasas de infección y mortalidad, altas tasas de vacunación y facilidad para viajes.

Las cifras recopiladas durante los últimos 15 meses mostraron que, incluso los países que experimentaron brotes graves, pueden cambiar su situación del desarrollo económico, gracias al despliegue de la vacunación y la flexibilidad de las medidas destinadas a controlar la pandemia de la COVID-19.

Según Nikkei Asia, ambas naciones tuvieron un éxito temprano en el control del coronavirus un año después de la pandemia, pero luego se vieron muy afectadas por la variante delta a mediados de 2021, cuando apenas comenzaba la vacunación masiva, lo que obligó a ambos países a imponer medidas drásticas, incluidos bloqueos, subrayó.

Sin embargo, aceleraron con éxito sus campañas de inoculación, y Vietnam obtuvo la máxima puntuación, de 30, mientras que Camboya logró 29.

Ambos gobiernos eliminaron las restricciones relacionadas con la COVID y reabrieron por completo a los turistas internacionales, notificó.

El progreso se ha traducido en perspectivas económicas más brillantes. En su último pronóstico económico, el Banco Mundial elevó la predicción de crecimiento anual de Vietnam al 7,2 por ciento desde el 5,3 por ciento y la de Camboya al 4,8 por ciento desde el 4,5 por ciento.

Al mismo tiempo, el BM subió los índices de crecimiento de Malasia y Tailandia a 6,4 y 3,1 por ciento, respectivamente, señaló Nikkei.

Mientras en la última clasificación, Laos cayó del 79 al puesto 89 en septiembre de 2022, y Filipinas descendió del 97 al 101, a pesar de que ambos países han implementado con eficiencia las campañas de vacunación antiCOVID-19.

Nikkei comentó que publica por última vez este índice porque muchos países han cambiado sus mecanismos de prueba y notificación de casos de la COVID-19, y algunas fuentes de datos ya no se actualizan con regularidad, lo cual dificulta la recopilación de datos./.

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.