Destaca prensa internacional recuperación económica de Vietnam

Un artículo del periódico británico Financial Times apreció los resultados de las actividades económicas de siete países, incluido Vietnam, en el contexto de que la economía mundial ha enfrentado dificultades.
Destaca prensa internacional recuperación económica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi, - Un artículo del periódico británico Financial Times apreció los resultados de las actividades económicas de siete países, incluido Vietnam, en el contexto de que la economía mundial ha enfrentado dificultades.

Al decir de ese diario especializado en noticias internacionales de negocios y economía, no sorprendió que Vietnam esté en el grupo de siete países con actividades económicas efectivas, calificándolo como evidencia de que las políticas del país indochino son positivas.

Aunque la mayoría de los expertos predijeron la recesión e inflación en varios países durante el sombrío período económico actual, algunas economías todavía han registrado un desarrollo positivo, en contraste con el panorama pesimista general.

Las economías prominentes incluyen Vietnam, Indonesia, la India, Grecia, Portugal, Arabia Saudita y Japón, las cuales alcanzaron crecimientos relativamente altos, índices inflacionarios moderados y altas ganancias en el mercado bursátil en comparación con otras.

Gracias a inversiones fuertes en la infraestructura al servicio de la producción y exportación y la apertura de la economía, Vietnam se prevé que logre alcanzar este año un crecimiento de más de siete por ciento.

Junto a las economías restantes en la lista, el artículo proporciona análisis y comentarios sobre los factores que ayudan a cada país a evitar la recesión económica mundial.

Igualmente, el sitio web Nikkei de Japón comentó que Vietnam y Camboya encabezan la región del Sudeste Asiático en términos del índice de la recuperación tras la pandemia de la COVID-19.

En julio del año pasado, Vietnam y Camboya ocupaban el puesto 100 en la clasificación, apuntó Nikkei, y agregó que desde mayo de 2022 hasta la fecha, las dos naciones indochinas han progresado mucho en la clasificación y entraron al top 10 durante cuatro meses consecutivos. 

Distintos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también aumentaron sus clasificaciones respecto al año anterior.

El índice de Nikkei evaluó 121 países y regiones para el control de la infección por la COVID-19, el despliegue de la vacunación y la movilidad social.

Las clasificaciones elevadas significan alta resiliencia, bajas tasas de infección y mortalidad, altas tasas de vacunación y facilidad para viajes.

Las cifras recopiladas durante los últimos 15 meses mostraron que, incluso los países que experimentaron brotes graves, pueden cambiar su situación del desarrollo económico, gracias al despliegue de la vacunación y la flexibilidad de las medidas destinadas a controlar la pandemia de la COVID-19.

Según Nikkei Asia, ambas naciones tuvieron un éxito temprano en el control del coronavirus un año después de la pandemia, pero luego se vieron muy afectadas por la variante delta a mediados de 2021, cuando apenas comenzaba la vacunación masiva, lo que obligó a ambos países a imponer medidas drásticas, incluidos bloqueos, subrayó.

Sin embargo, aceleraron con éxito sus campañas de inoculación, y Vietnam obtuvo la máxima puntuación, de 30, mientras que Camboya logró 29.

Ambos gobiernos eliminaron las restricciones relacionadas con la COVID y reabrieron por completo a los turistas internacionales, notificó.

El progreso se ha traducido en perspectivas económicas más brillantes. En su último pronóstico económico, el Banco Mundial elevó la predicción de crecimiento anual de Vietnam al 7,2 por ciento desde el 5,3 por ciento y la de Camboya al 4,8 por ciento desde el 4,5 por ciento.

Al mismo tiempo, el BM subió los índices de crecimiento de Malasia y Tailandia a 6,4 y 3,1 por ciento, respectivamente, señaló Nikkei.

Mientras en la última clasificación, Laos cayó del 79 al puesto 89 en septiembre de 2022, y Filipinas descendió del 97 al 101, a pesar de que ambos países han implementado con eficiencia las campañas de vacunación antiCOVID-19.

Nikkei comentó que publica por última vez este índice porque muchos países han cambiado sus mecanismos de prueba y notificación de casos de la COVID-19, y algunas fuentes de datos ya no se actualizan con regularidad, lo cual dificulta la recopilación de datos./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.