Destaca prensa internacional significados del Congreso partidista de Vietnam

Hanoi (VNA) – Vietnam ha alcanzado logros significativos en los últimos 30 años de su proceso de reforma económica “Doi Moi”, y sobre esta sólida base, el XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV ) sin duda generará un nuevo impulso para el desarrollo del país.

Hanoi (VNA) – Vietnam ha alcanzado logros significativos en los últimos 30 años de su proceso de reforma económica “Doi Moi”, y sobre esta sólida base, el XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV ) sin duda generará un nuevo impulso para el desarrollo del país.

Destaca prensa internacional significados del Congreso partidista de Vietnam ảnh 1Foto captada del artículo de Xinhua(Fuente: VNA)

Así fue lo que escribió el autor Zhang Jianhua en su análisis “Congreso del PCV para generar impulso del desarrollo”, publicado hoy por la agencia de noticias china Xinhua.

De acuerdo con la publicación, en los últimos cinco años, numerosos edificios fueron construidos en Hanoi y otras localidades, junto con el desarrollo de infraestructura, especialmente la remodelación de la carretera nacional 1A, vía principal que conecta el norte y el sur de Vietnam.

Durante los 30 años de Doi Moi, el PCV ha consolidado gradualmente una economía de mercado con orientación socialista, que ha llevado al país a cambios radicales.

Recordó que entre 1990 y 2010, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam incrementó en un promedio anual del 7,3 por ciento.

Sin embargo, informó que en el último quinquenio, a pesar de numerosas dificultades, Vietnam registró un crecimiento consecutivo, con un PIB del 6,68 por ciento el año pasado, mientras que la inflación se mantuvo por debajo del cinco por ciento.

Según datos del Banco Mundial, el ingreso per cápita de Vietnam en 2011 llegó a mil 260 dólares, es decir, este país sudesteasiático se convirtió oficialmente en una nación de ingreso medio, valoró el artículo de Xinhua.

Las estadísticas de Vietnam también mostraron que el ingreso per cápita del país en el 2015 superó los dos mil 200 dólares, citó.

Uno de los contenidos principales del Informe Político que se presentará al XII Congreso Nacional es la construcción de un Partido transparente y sólido, y para materializar tal objetivo, el PCV ha reforzado las medidas disciplinarias entre sus miembros.

El informe político también destaca las medidas de prevención y la lucha contra la corrupción, en paralelo con la determinación para convertir a Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad.

En cuanto a la diplomacia, “la integración internacional” ha sido una palabra clave en la política exterior de Vietnam en los últimos años.

Según la publicación, Vietnam y China son dos países vecinos con una asociación de cooperación estratégica integral y lograron notable desarrollo en sus relaciones bilaterales.

En 2015, el intercambio comercial entre estas dos naciones alcanzó un récord de 95 mil 820 millones de dólares.

China ha sido el mayor socio comercial de Vietnam durante los últimos 12 años consecutivos, mientras que el país indochino se convirtió en el segundo mayor socio comercial de China en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2014.

“Las relaciones entre China y Vietnam se encuentran en un período importante ya que ambas naciones enfrentan grandes cambios”, valoró el embajador de Beijing en Hanoi, Hong Xiaoyong durante la ceremonia del 66 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Subrayó el plenipotenciario que el éxito del XII Congreso Nacional del PCV ofrecerá más oportunidades para el desarrollo de las relaciones bilaterales.

El mismo día, la agencia japonesa Kyodo anunció que la sesión preparatoria de esa magna cita se efectuó hoy en Hanoi y que la reunión quinquenal se centrará en promover aún más la reforma económica a gran escala y reafirmará el objetivo de convertir la nación indochina en un país industrializado y moderno.

Informó que durante el congreso, que se prolongará hasta el próximo 28 en el Centro de Convenciones Nacionales en Hanoi, los mil 510 delegados estudiarán el Informe Político, considerado como compás para las orientaciones de política, economía y diplomacia en los cinco años venideros, además de elegir a nuevos dirigentes del país. – VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.