Destaca vicepremier de Vietnam importancia de relaciones con Brasil

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo un encuentro con el presidente de Brasil, Michel Temer, durante su visita oficial a este país latinoamericano.
Destaca vicepremier de Vietnam importancia de relaciones con Brasil ảnh 1El vicepremier Dinh Hue, durante rueda de prensa conjunta con el canciller Aloysio Nunes Ferreira (Fuente: VNA)
Brasilia (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvoun encuentro con el presidente de Brasil, Michel Temer, durante su visitaoficial a este país latinoamericano.
En las conversaciones efectuadas la víspera, Dinh Hue ratificó que Hanoiconcede importancia a las relaciones con Brasilia, y afirmó que su visita tienecomo objetivo impulsar el desarrollo ya fructífero entre ambas naciones.  

Por su parte, Temer aseguró que la nación sudamericana apreciala posición de Vietnam en el Sudeste Asiático y destacó el significado de lavisita de Dinh Hue para la ampliación de los nexos de amistad y cooperación bilaterales. 

En otro encuentro, el Vicepremier vietnamita y el canciller brasileño, AloysioNunes Ferreira, acordaron promover el establecimiento del marco legal para laasistencia mutua, mediante la firma próximamente de un tratado de evitación de ladoble imposición y acuerdos en otros sectores.  

También abogaron por elevar la eficiencia de los mecanismos de cooperaciónexistentes y fortalecer la coordinación en los foros multilaterales.  
Con respecto a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, ambaspartes coincidieron en la importancia de mantener la paz, la estabilidad y laseguridad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

También exhortaron a resolver las disputas por medios pacíficos yconcordantes con las leyes internacionales y manifestaron el apoyo alestablecimiento cuanto antes de un  código vinculante sobre la conducta de laspartes en el Mar del Este.

Al reunirse con el ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicio,Marcos Jorge, Dinh Hue propuso que los dos países incrementen el intercambio dedelegaciones empresariales y las actividades de promoción comercial einversionista.  

Las dos partes necesitan trabajar de conjunto en la armonización de losestándares de mercancías, subrayó el Vicepremier, y sugirió el respaldo alingreso de los productos de cada nación al mercado de la otra, como pescados ycamarones de Vietnam, y carne de Brasil.  

Tras proponer la reducción de aranceles a las exportaciones de acero inoxidabledel país indochino, Dinh Hue solicitó el reconocimiento de Brasil al estatus dela economía de mercado de Vietnam.

A su vez, Marcos Jorge urgió a ambas partes a firmar próximamente untratado de protección inversionista y aseguró que estimuló a Brasilia a reconoceren futuro cercano el estatus de la economía de mercado del país asiático.  

También propuso que Vietnam apoye el establecimiento de un tratadocomercial entre Brasil y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.  
Durante el encuentro con el ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento,Blairo Maggi, Dinh Hue llamó al respaldo al ingreso de los productos acuáticos vietnamitasen el mercado brasileño.  

El anfitrión afirmó que el país latinoamericano está dispuesto a compartir conVietnam experiencias en la gestión agrícola sostenible, y propuso que las dospartes fortalezcan la asistencia en el sector de cuarentena e higiene de losalimentos.  

En el contexto de la visita de Dinh Hue, se firmaron numerosos acuerdos decooperación bilateral en los reglones de aviación civil, comercio einversión.  

Después de la rúbrica, el Vicepremier y el canciller Aloysio Ferreira ofrecieronuna rueda de prensa, ratificando la voluntad de las dos naciones de impulsarlos vínculos bilaterales. 
Hue concluirá este martes su visita de dos días a Brasil y lo hará en la ciudad de Sao Paulodonde participará en un Foro de Comercio e Inversiones. 

Dinh Hue también sostendráen la capital paulista un encuentro con representantes de la Federación deIndustrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), empresarios brasileños y entidadesdel sector privado nacional.

De acuerdo con la Cancillería brasileña, en los últimos 16 años el comercioentre ambos países pasó de 29 millones de dólares en 2001 a más de tresmil 900 millones de dólares en 2017.

Brasil y Vietnam establecieronrelaciones diplomáticas en 1989. Cinco años después se abrió laEmbajada de esta nación sudamericana en Hanoi y en el 2000 Vietnaminauguró su sede diplomática en Brasilia.

Existen dos mecanismosregulares de diálogo entre las partes: las reuniones de consultas sobreasuntos de interés común (consultas políticas) y una Comisión Mixta.Además, desde 2005 fue creado el Grupo de Amistad Parlamentaria entrelos dos países.

También hay instrumentos bilaterales vigentes enel área de salud, ciencias médicas; cooperación técnica para produccióny uso de etanol combustible; cooperación científica y tecnológica;cooperación cultural; lucha contra el hambre y la pobreza y cooperacióndeportiva, de acuerdo con el sitio web del Palacio Itamaraty.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.