El terrorismo, la violencia extrema, los conflictos étnicos y religiosos, losciberataques, la delincuencia transnacional y el cambio climático siguen siendoretos para la seguridad global y para cada región, por lo que necesitan losesfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para abordarlos, destacó el también jefe del Estado Mayor general del Ejército Popular de Vietnam.
Los desafíos de seguridad marítima, como las disputas por losterritorios y recursos naturales, y la piratería, continúan amenazando laseguridad y la libertad de navegación en el Sudeste Asiático, apuntó.
Saludó la Declaración conjunta de la ACDFM-16, la cual enfatizó la importanciadel Mar del Este y los compromisos de los países concernientes para mantener lalibertad marítima y aérea en esa zona, de conformidad con las leyesinternacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982.
Destacó los principios de no usar la fuerza ni amenazar con utilizarla, evitarcomplicar la situación, así como adoptar las medidas del fomento de laconfianza, como la aplicación del Código de los Encuentros No Planificados enel Mar.
Propuso a las fuerzas de ejecución legal en el mar y las marinas de paísesinvolucrados que fortalezcan la cooperación y el intercambio de informaciónpara resolver los conflictos marítimos, especialmente los relativos apescadores.
Al concluir el evento, se emitió la Declaración conjunta de la ACDFM-16 y se transfirióla organización de la próxima conferencia a Vietnam, que asumirá la presidenciarotativa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020.
Al margen de la cita, Van Giang sostuvo reuniones bilaterales con jefes de lasdelegaciones militares de alto nivel de Tailandia y Myanmar. – VNA