Destacados festivales de primavera en Vietnam

Ir a festivales a principios de año es una buena tradición de los vietnamitas para disfrutar del tiempo de descanso con familiares y amigos, y rezar por la suerte y cosas buenas para el nuevo año.
Destacados festivales de primavera en Vietnam ảnh 1Los turistas suelen reservar un día para visitar por completo la Pagoda Huong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Ir a festivales a principios de año es una buena tradición de los vietnamitas para disfrutar del tiempo de descanso con familiares y amigos, y rezar por la suerte y cosas buenas para el nuevo año.

Festival de la Pagoda Huong (Perfume) 
El Festival de la Pagoda Huong comienza cada año desde el sexto día del primer mes del calendario lunar y dura hasta finales del tercer mes lunar. Es uno de los festivales budistas más grandes de Vietnam y atrae a un gran número de turistas para realizar peregrinaciones en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar).
Además de ser un destino para rezar por la buena suerte en el nuevo año, el Festival de la Pagoda Huong también brinda una oportunidad para que muchas personas se diviertan, descansen y se sumerjan en el vasto espacio natural de montañas y bosques y obtengan energía para comenzar un año nuevo exitoso.
Al asistir al Festival de la Pagoda Huong, los visitantes pueden recorrer algunos lugares aledaños como el arroyo Yen, el templo Trinh, la montaña Ngu Nhac, la pagoda Thien Tru, la cueva Huong Tich y el templo Cua Vong.

Festival de Sello Real en el Templo Tran
El Festival de Sello Real en el Templo Tran es un conocido festival de primavera en Vietnam, que se lleva a cabo del 13 al 15 del primer mes lunar de cada año, en el área de reliquias del templo Tran en el distrito de Loc Vuong, en la provincia norteña de Nam Dinh, y atrae a turistas con la esperanza de un año nuevo próspero y exitoso.
El festival comienza con la ceremonia de inauguración del sello real. Después de eso, se celebran muchos rituales como la procesión del agua, las actuaciones del canto Cheo (arte teatral), la danza del dragón, y la lucha libre.

Destacados festivales de primavera en Vietnam ảnh 2Los turistas visitan y adoran a Buda en la Pagoda Dong (Yen Tu). Foto: VNA

Festival Yen Tu
El Festival Yen Tu se lleva a cabo desde el día 10 del primer mes lunar hasta el final de la primavera de cada año. Turistas y budistas vienen a Yen Tu para hacer una peregrinación en busca de orar por la paz y la prosperidad, además de disfrutar del clima primaveral y sentir la pureza, la ligereza y la paz en sus almas.
Los visitantes pueden participar y presenciar numerosas actividades como ofrendas de incienso a Buda, danza del león, artes marciales tradicionales, juegos folclóricos durante el festival Yen Tu.

Festival del Templo del Rey Mai
El Festival del Templo del Rey Mai se celebra durante tres días, del 13 al 16 del primer mes lunar, en la Tumba del Rey en la comuna de Van Dien, distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An. Este es un evento cultural tradicional para conmemorar al Rey Mai Hac De (670-723) y da inicio a diversas actividades a principios de año en la localidad,
El festival se lleva a cabo a gran escala con muchos rituales. También, hay diversas actuaciones atractivas como el canto literario, la lucha libre, balancearse, la caminata en zancos, el ajedrez y lo más singular deviene el festival de carreras de botes.

Festival de lucha de la aldea Sinh
Si vienes a la ciudad central de Hue a principios de año nuevo, no te puedes perder el tradicional festival de lucha con características culturales únicas de Hue, el festival de lucha de la aldea Sinh, que se celebra del 9 al 10 del primer mes lunar.
Además de orar por la paz, la salud y las buenas cosechas, el festival ofrece una oportunidad para organizar actividades primaverales y fomentar el ejercicio físico entre la población. Durante la cita, se celebran ritos tradicionales, representaciones artísticas y deportes folclóricos como tira y afloja, peleas de gallos y de búfalos, vuelo de cometas, y ajedrez.

Destacados festivales de primavera en Vietnam ảnh 3El festival de la montaña Ba Den (Fuente: Administración Nacional de Turismo)

Festival de la montaña Ba Den
El Festival del Templo Ba Den en la provincia sureña de Tay Ninh tiene lugar a partir del cuarto día del primer mes lunar y dura hasta finales del mismo mes. Este es uno de los festivales de primavera más grandes de la región sureña y recibe a millones de forasteros.
Los visitantes al festival pueden ofrecer incienso, orar por la paz y la suerte para ellos y sus familias, mientras admiran el majestuoso paisaje y disfrutan del aire fresco del clima primaveral.

Festival del templo de Santa Tran
El Festival del Templo de Santa Tran se lleva a cabo del 8 al 10 del primer mes lunar cada año, en el barrio Tan Dinh, y es uno de los festivales espirituales más grandes de Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de expresar gratitud a Tran Quoc Tuan, uno de los líderes militares más prominentes de la historia del país.
Multitudes de turistas acuden al templo para orar por la salud y la paz para sus seres queridos, observar rituales solemnes y actividades interesantes como danza de león, canto ceremonial Chau Van y actuaciones de instrumentos musicales tradicionales./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.