Destacan actividades de empresarios vietnamitas en ASEAN

El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, valoró altamente las actividades de los 60 empresarios vietnamitas más destacados en el impulso de la conectividad entre la comunidad empresarial en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Destacan actividades de empresarios vietnamitas en ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 6 oct (VNA) - El presidente delFrente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, valoró altamente las actividadesde los 60 empresarios vietnamitas más destacados en el impulso de la conectividadentre la comunidad empresarial en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

Durante una conferencia temática realizada la víspera enHanoi, Thanh Man expresó su deseo de que los hombres de negocios del país sigan extendiendo sus operaciones en la región,contribuyendo así a la cooperación entre los miembros de ese bloque.

En el evento, los delegados compartieron experiencias sobre las actividades deproducción e hicieron hincapié en la necesidad de intercambiar conocimientos prácticos entre lacomunidad empresarial del bloque.

El valor del intercambio comercial entre Vietnam y otros países del bloquesudesteasiático alcanzó los 42 mil 100 millones de dólares en 2015, 13 vecesmás que la cifra de 1995 que se situó solamente en tres mil 300 millones de dólares. VNA
VNA-ECO
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.