Destacan aportes de ICAV a relaciones Argentina-Vietnam

Los aportes del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) al incremento de la comprensión mutua entre ambos pueblos fueron destacados en un encuentro en Buenos Aires con motivo del décimo quinto aniversario de su fundación.
Los aportes del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) alincremento de la comprensión mutua entre ambos pueblos fuerondestacados en un encuentro en Buenos Aires con motivo del décimo quintoaniversario de su fundación.

Creado el 18 de diciembre de 1997, ICAV desarrolló actividades variadasen aras de fomentar el entendimiento entre los dos países, exaltó supresidenta, Poldi María Sosa, al relatar los más destacados eventosefectuados por la entidad desde su creación.

Entre las labores realizadas mencionó exposiciones defotografías y pinturas, presentación de arte culinario, charlas yproyecciones de videos sobre Vietnam con motivo de importantesefemérides y visitas de autoridades del estado indochino.

Con el propósito de promocionar la historia,la cultura y los logros del pueblo vietnamita en la causa de larenovación (doi moi), también el Instituto promovió una emisión postalconjunta en octubre de 2008 por los 35 años de relaciones diplomáticas,recordó.

Además, organizó grupos defotógrafos y pintores, que montaron muestras en Vietnam y gestionó lapresencia de artistas en varias ediciones del Festival de Hue, encuentrobienal que homenajea el patrimonio cultural de esa antigua capitalimperial.

Apoyó a las pintoras del paíssuramericano que tomaron parte del proyecto mural “Camino de Cerámica”,en saludo al primer milenio de la fundación de lacapital de Hanoi, además de impulsar el hermanamiento entre escuelas deambos países.

Entretanto, elembajador vietnamita en Buenos Aires, Nguyen Van Dao, felicitó alInstituto por su contribución al intercambio cultural y comprensiónentre los dos pueblos, y abogó por que continúe los esfuerzos enesa dirección .

En2013, año en que ambas naciones celebrarán el 40 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas, el ICAV también organizaráactividades, incluido el intercambio de artistas de los dos países,adelantó Poldi Sosa en diálogo con la VNA.

Haciendo un recuento de tantos años y de tanta amistad conel pueblo de Vietnam, lo que más rescato es el valor humano de la buenacomunicación, de habernos entendido, de tanta sana, hermosa y sinceraamistad, afirmó.

Conese valor incorporado se puede hacer muchas cosas, subrayó Poldi Sosa,cuyos vínculos con Vietnam se remontaron a tiempos en que participó enmovimientos de solidaridad con la lucha del pueblo asiático contraagresiones extranjeras.

Los asistentes a la cita, que tuvo como invitada la presidenta delInstituto de Cultura Chileno Vietnamita, Patricia Abarzúa, disfrutaronde canciones y danzas folclóricas presentadas por la cantante NancyAbalos, acompañada por el pianista Gabriel Luna. -VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.