Destacan aportes de ICAV a relaciones Argentina-Vietnam

Los aportes del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) al incremento de la comprensión mutua entre ambos pueblos fueron destacados en un encuentro en Buenos Aires con motivo del décimo quinto aniversario de su fundación.
Los aportes del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) alincremento de la comprensión mutua entre ambos pueblos fuerondestacados en un encuentro en Buenos Aires con motivo del décimo quintoaniversario de su fundación.

Creado el 18 de diciembre de 1997, ICAV desarrolló actividades variadasen aras de fomentar el entendimiento entre los dos países, exaltó supresidenta, Poldi María Sosa, al relatar los más destacados eventosefectuados por la entidad desde su creación.

Entre las labores realizadas mencionó exposiciones defotografías y pinturas, presentación de arte culinario, charlas yproyecciones de videos sobre Vietnam con motivo de importantesefemérides y visitas de autoridades del estado indochino.

Con el propósito de promocionar la historia,la cultura y los logros del pueblo vietnamita en la causa de larenovación (doi moi), también el Instituto promovió una emisión postalconjunta en octubre de 2008 por los 35 años de relaciones diplomáticas,recordó.

Además, organizó grupos defotógrafos y pintores, que montaron muestras en Vietnam y gestionó lapresencia de artistas en varias ediciones del Festival de Hue, encuentrobienal que homenajea el patrimonio cultural de esa antigua capitalimperial.

Apoyó a las pintoras del paíssuramericano que tomaron parte del proyecto mural “Camino de Cerámica”,en saludo al primer milenio de la fundación de lacapital de Hanoi, además de impulsar el hermanamiento entre escuelas deambos países.

Entretanto, elembajador vietnamita en Buenos Aires, Nguyen Van Dao, felicitó alInstituto por su contribución al intercambio cultural y comprensiónentre los dos pueblos, y abogó por que continúe los esfuerzos enesa dirección .

En2013, año en que ambas naciones celebrarán el 40 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas, el ICAV también organizaráactividades, incluido el intercambio de artistas de los dos países,adelantó Poldi Sosa en diálogo con la VNA.

Haciendo un recuento de tantos años y de tanta amistad conel pueblo de Vietnam, lo que más rescato es el valor humano de la buenacomunicación, de habernos entendido, de tanta sana, hermosa y sinceraamistad, afirmó.

Conese valor incorporado se puede hacer muchas cosas, subrayó Poldi Sosa,cuyos vínculos con Vietnam se remontaron a tiempos en que participó enmovimientos de solidaridad con la lucha del pueblo asiático contraagresiones extranjeras.

Los asistentes a la cita, que tuvo como invitada la presidenta delInstituto de Cultura Chileno Vietnamita, Patricia Abarzúa, disfrutaronde canciones y danzas folclóricas presentadas por la cantante NancyAbalos, acompañada por el pianista Gabriel Luna. -VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).