Destacan aportes de Organización no gubernamental de Peace Trees Vietnam

Las organizaciones no gubernamentales, sobre todo de Estados Unidos, han ayudado a Vietnam superar las consecuencias de la guerra, erradicar el hambre, reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de los pobladores, además de enfrentar los desafíos convencionales como el cambio climático.
Destacan aportes de Organización no gubernamental de Peace Trees Vietnam ảnh 1La remoción de artefactos explosivos remanentes de la guerra en Vietnam, Fuente: VNA

Hanoi, 21 oct (VNA)- Las organizaciones nogubernamentales, sobre todo de Estados Unidos, han ayudado a Vietnam superarlas consecuencias de la guerra, erradicar el hambre, reducir la pobreza yelevar la calidad de vida de los pobladores, además de enfrentar los desafíosconvencionales como el cambio climático.

Así lo enfatizó la presidenta de la Uniónde Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), embajadora Nguyen Phuong Nga,durante una ceremonia por el 25 aniversario de la fundación de la organizaciónPeace Trees Vietnam (Árboles de paz), efectuada en forma virtual la víspera conla participación de representantes diplomáticos de ambas naciones.

Al intervenir en la cita, Phuong Ngainformó que Vietnam ha mantenido relaciones de cooperación con más de mil 200organizaciones no gubernamentales internacionales, incluidas las del país norteamericano.

La diplomática vietnamita se refirió al desarrollode las relaciones de cooperación y amistad entre Vietnam y Estados Unidos, eindicó asimismo las razones que han ayudado a los pobladores vietnamitas aabrirse paso en la construcción de relaciones con el pueblo estadounidensedespués que los dos países normalizaron sus nexos.

Vietnam es un país amante de la paz,la bondad y la tolerancia, enfatizó la embajadora y al mismo tiempo afirmó lavoluntad de su país de ser amigo de todas las naciones en el mundo.

Según Phuong Nga, Vietnam también atesora losesfuerzos del pueblo estadounidense, quienes han contribuido a curar las heridas de la guerra y promover la normalización de lasrelaciones bilaterales.

Tras detallar los logros de la cooperaciónbilateral en la economía y el comercio durante los años pasados, Phuong Ngasubrayó que la educación también constituye un aspecto destacado en lacolaboración entre ambas naciones.

Por su parte, el embajador estadounidenseen Vietnam, Daniel J. Kritenbrink manifestó su satisfacción por la buena marchade los nexos bilaterales.

Mientras, la cofundadora de Peace TreesVietnam, Jerilyn Brusseau, informó que su organización recibió una licenciapara operar en Vietnam desde 1995 para respaldar al país indochino en la remociónde artefactos explosivos remanentes de la guerra y elevar la conciencia de lospobladores en este campo.

Hasta la fecha, Peace TreesVietnam ha desactivado más de 123 mil unidades de explosivos y ha plantado másde 44 mil árboles en tierras restauradas en el país asiático, además dedesplegar los programas educacionales y asistenciales a los pobladores de lanación indochina, detalló Brusseau./.

VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.