Destacan aportes de Organización no gubernamental de Peace Trees Vietnam

Las organizaciones no gubernamentales, sobre todo de Estados Unidos, han ayudado a Vietnam superar las consecuencias de la guerra, erradicar el hambre, reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de los pobladores, además de enfrentar los desafíos convencionales como el cambio climático.
Destacan aportes de Organización no gubernamental de Peace Trees Vietnam ảnh 1La remoción de artefactos explosivos remanentes de la guerra en Vietnam, Fuente: VNA

Hanoi, 21 oct (VNA)- Las organizaciones nogubernamentales, sobre todo de Estados Unidos, han ayudado a Vietnam superarlas consecuencias de la guerra, erradicar el hambre, reducir la pobreza yelevar la calidad de vida de los pobladores, además de enfrentar los desafíosconvencionales como el cambio climático.

Así lo enfatizó la presidenta de la Uniónde Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), embajadora Nguyen Phuong Nga,durante una ceremonia por el 25 aniversario de la fundación de la organizaciónPeace Trees Vietnam (Árboles de paz), efectuada en forma virtual la víspera conla participación de representantes diplomáticos de ambas naciones.

Al intervenir en la cita, Phuong Ngainformó que Vietnam ha mantenido relaciones de cooperación con más de mil 200organizaciones no gubernamentales internacionales, incluidas las del país norteamericano.

La diplomática vietnamita se refirió al desarrollode las relaciones de cooperación y amistad entre Vietnam y Estados Unidos, eindicó asimismo las razones que han ayudado a los pobladores vietnamitas aabrirse paso en la construcción de relaciones con el pueblo estadounidensedespués que los dos países normalizaron sus nexos.

Vietnam es un país amante de la paz,la bondad y la tolerancia, enfatizó la embajadora y al mismo tiempo afirmó lavoluntad de su país de ser amigo de todas las naciones en el mundo.

Según Phuong Nga, Vietnam también atesora losesfuerzos del pueblo estadounidense, quienes han contribuido a curar las heridas de la guerra y promover la normalización de lasrelaciones bilaterales.

Tras detallar los logros de la cooperaciónbilateral en la economía y el comercio durante los años pasados, Phuong Ngasubrayó que la educación también constituye un aspecto destacado en lacolaboración entre ambas naciones.

Por su parte, el embajador estadounidenseen Vietnam, Daniel J. Kritenbrink manifestó su satisfacción por la buena marchade los nexos bilaterales.

Mientras, la cofundadora de Peace TreesVietnam, Jerilyn Brusseau, informó que su organización recibió una licenciapara operar en Vietnam desde 1995 para respaldar al país indochino en la remociónde artefactos explosivos remanentes de la guerra y elevar la conciencia de lospobladores en este campo.

Hasta la fecha, Peace TreesVietnam ha desactivado más de 123 mil unidades de explosivos y ha plantado másde 44 mil árboles en tierras restauradas en el país asiático, además dedesplegar los programas educacionales y asistenciales a los pobladores de lanación indochina, detalló Brusseau./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.