Destacan aportes de vietnamitas en ultramar al desarrollo de la Patria

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó los aportes tanto espirituales como materiales en distintos sectores, incluida en la diplomacia y la lucha contra la COVID-19, de los compatriotas en ultramar, a favor de la construcción y salvaguardia nacional.
Destacan aportes de vietnamitas en ultramar al desarrollo de la Patria ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, tocó el tambor para marcar el inicio del programa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacólos aportes tanto espirituales como materiales en distintos sectores, incluidaen la diplomacia y la lucha contra la COVID-19, de los compatriotas enultramar, a favor de la construcción y salvaguardia nacional.

Durante el programa artístico especial denominado “Primavera de la Patria 2023”, que se efectuó la víspera en esta capital con la participación de numerosos dirigentes del país y también coterráneos residentes en naciones foráneas, Xuan Phuc reiteró la consideración a la comunidad de connacionales en países extranjeros como una parte inseparable del pueblo y les extendió mejores deseo con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet).

En ese sentido, reafirmó también la atención y el lineamiento consecuentedel Partido Comunista de Vietnam de favorecer al grupo de coterráneos en elexterior  en la mejora de su estatuslegal en otras naciones, superación de dificultades causadas por los conflictosen el mundo y conexión con el país de origen.


Asimismo, apreció los éxitos logrados por los empresarios coterráneos en elextranjero y su contribución a los esfuerzos por presentar productosvietnamitas en el mercado mundial.

Por otro lado, remarcó que el monto de las remesas enviadas a Vietnamregistra un aumento incesante, al representar hoy el siete por ciento delProducto Interno Bruto (PIB).
Destacan aportes de vietnamitas en ultramar al desarrollo de la Patria ảnh 2Artistas en el programa (Fuente: VNA)


En la ocasión, el jefe de Estado informó brevemente también acerca de losalcances del país en 2022, incluidos el control de la pandemia de COVID-19 y lainflación; la estabilidad marcoeconómica; la eficiencia de la construcciónpartidista; la garantía del bienestar social; así como el aumento de 8,02 porciento del PIB y el valor del intercambio comercial con otras naciones de 732mil millones de dólares.

Por otra parte, alabó la elevación de la posición del país en la arenainternacional, lo que se evidencia, en parte, mediante, el hecho de que Vietnamfue elegido segunda ocasión como miembro del Consejo de Derechos Humanos de lasNaciones Unidas y la organización en Vietnam de los XXXI Juegos Deportivos delSudeste Asiático (SEA Games 31)./.
source

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.