Destacan contribución de Vietnam a Cumbre del G20 en Japón

Vietnam contribuyó activamente a la Cumbre del G20, recién concluida en Japón, con iniciativas significativas y prácticas, las cuales fueron apreciadas por todas las partes, afirmó el vicecanciller del país indochino, Bui Thanh Son.
Destacan contribución de Vietnam a Cumbre del G20 en Japón ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -Vietnam contribuyó activamente a la Cumbre del G20, recién concluida en Japón,con iniciativas significativas y prácticas, las cuales fueron apreciadas por todaslas partes, afirmó el vicecanciller del país indochino, Bui ThanhSon.  

Tal afirmación la hizoThanh Son durante una entrevista concedida a la prensa luego de que el primerministro, Nguyen Xuan Phuc, concluyó su agenda en la cita del G20, así como suvisita al país del Sol Naciente en respuesta a la invitación de su homólogo, ShinzoAbe.  

De acuerdo con Thanh Son,el hecho de que Vietnam fue invitado a la Cumbre del G20 cuatro veces en losúltimos 10 años patentiza la acertada política exterior de Hanoi, al igual quesu creciente posición y prestigio en la arena internacional.  

Vietnam también confirmósu papel como miembro activo y responsable de la comunidad global, recalcó, yseñaló que la invitación de Tokio aHanoi para participar en el reciente evento evidencia el florecimiento de laasociación estratégica entre las dos partes, ambas decididas a contribuir a lapaz, la seguridad y el desarrollo en la región.  

Las iniciativaspresentadas por el premier Xuan Phuc, que se proponen fortalecer la cooperaciónglobal para resolver los problemas emergentes, contribuyeron al éxito de ladelegación vietnamita, aseguró.  

Con respecto a losresultados de la visita del primer ministro vietnamita a Japón, Thanh Son enfatizó que esaactividad se efectuó en medio del desarrollo vigoroso de los nexos bilateralesen todas las esferas. 

El viaje de Xuan Phucpatentizó, nuevamente, la alta confianza política entre Hanoi y Tokio, ycosechó resultados concretos y prácticos que  profundizaron  la asociación estratégica bilateral, afirmó elvicecanciller. 

El premier vietnamita ysu homólogo Shinzo Abe también acordaron fomentar la coordinación en los forosmultilaterales para proteger los intereses de cada parte y contribuir a la paz, la seguridad, y la cooperación en la región y el mundo, agregó.

Al mismo tiempo,puntualizó, ambos líderes ratificaron la importancia de mantener la seguridad de lanavegación marítima y aérea, y de resolver las disputas soberanas por mediospacíficos y concordantes con las leyes internacionales, particularmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982. 

Ambos dirigentes tambiénllamaron a respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, así como a cumplir conlo estipulado en la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar delEste, y establecer cuanto antes un código al respecto práctico y vinculante.

La visita de Xuan Phucconstituyó un nuevo impulso para los vínculos bilaterales, concluyó. - VNA

VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.