Destacan contribuciones de empresas vietnamitas de caucho al desarrollo de Laos

Desde 2008 hasta la fecha, numerosos proyectos del cultivo de cauchos de empresas vietnamitas en la provincia de Attapeu, al sur de Laos, han logrado una alta eficiencia, lo que brindó grandes contribuciones al desarrollo socioeconómico del país anfitrión.
Destacan contribuciones de empresas vietnamitas de caucho al desarrollo de Laos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- Desde 2008 hasta la fecha, numerosos proyectosdel cultivo de cauchos de empresas vietnamitas en la provincia de Attapeu, alsur de Laos, han logrado una alta eficiencia, lo que brindó grandescontribuciones al desarrollo socioeconómico del país anfitrión.

Al implementar su lineamiento sobre el desarrollo socioeconómico, Attapeuha identificado el caucho como uno de los árboles claves y una punta de lanza parapromover la economía en áreas desfavorecidas.

Por lo tanto, las autoridades provinciales han otorgado en los últimos añoslicencias a cinco empresas vietnamitas para que desplieguen dichos proyectos yla construcción de fábricas de procesamiento de caucho en una serie de municipiosen la localidad.

Phonepaseuth Thongsithavong, director del Departamento de Agricultura ySilvicultura de Attapeu, destacó que las entidades vietnamitas han ayudado acambiar el rostro de la provincia, así como han creado miles de puestos de trabajo a empleados locales.

Además de desarrollar los proyectos de plantación de cauchos, las empresasvietnamitas han prestado atención a las tareas del bienestar social de lalocalidad, lo que contribuyó a mejorar el nivel de la vida de las personas.

De acuerdo con Phonepaseuth, su provincia continuará creando condicionesfavorables para que los vietnamitas se desarrollen aún más sus actividades,como contribución al fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

Attapeucuenta actualmente con más de 15,564 mil hectáreas de cultivo de cauchos, entreellas, 9,123 mil para la explotación. El valor de las exportaciones de ese rubro alcanza más de 23 millones dedólares por año./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.