Destacan desarrollo económico vietnamita en primeros siete meses de 2024

En los primeros siete meses de 2024, la inversión, la exportación y el consumo han registrado numerosas señales positivas, lo que demuestra que la economía vietnamita se está desarrollando de manera estable y sostenible.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) En los primeros siete meses de 2024, la inversión, la exportación y el consumo han registrado numerosas señales positivas, lo que demuestra que la economía vietnamita se está desarrollando de manera estable y sostenible.

De acuerdo con los expertos, Vietnam puede alcanzar un crecimiento del 6-6,5% según el objetivo fijado por la Asamblea Nacional para este año.

En términos de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam, el Departamento General de Estadísticas informó que los negociantes foráneos han realizado las actividades de negocios y producción en 48 provincias y ciudades a lo largo del país.

Entre ellas, la provincia norteña de Bac Ninh lideró la lista de las localidades con mayor capital de IED registrado 3,2 mil millones de dólares, ocupando así alrededor de 17,8% del total y representando un incremento interanual de tres veces, precisó.

Se trata de la única localidad del país que registró un capital de IED superado los tres mil millones de dólares en los primeros siete meses de 2024, agregó la fuente.

Hasta 20 de julio de 2024, el total de IED registrado en Vietnam fue de más de 18 mil millones de dólares, lo que reflejó una subida de 10,9% en comparación con el mismo lapso de 2023.

Por otro lado, el valor de las exportaciones e importaciones de bienes en los primeros siete meses de 2024 alcanzó casi 440 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17%.

En concreto, las ventas de productos al extranjero se estimaron en 226 mil 980 millones de dólares, un 15,7% más frente la idéntica etapa del año pasado.

En cuanto al consumo interno, las ventas al por menor de mercancías y el ingreso por servicios al consumidor a precios actuales se estimaron en 153 mil millones de dólares, un crecimiento interanual de 8,7%.

Tran Thi Hong Minh, jefa del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM), pronosticó que Vietnam puede conseguir un crecimiento entre 6-6,5% en 2024.

Según CIEM, en el primer escenario, se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) alcance el 6,55%, las exportaciones aumenten en 9,54%, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio anual incremente 4,32% y la balanza comercial mantenga un superávit de 5,7 mil millones de dólares.

En el segundo escenario, el crecimiento del PIB espera registrar un 6,95%, mientras las exportaciones aumenten en 11,64%; el índice de IPC promedio anual incremente 4,12% y la balanza comercial llegue a 7,3 mil millones de dólares.

Según especialistas, el Gobierno vietnamita necesita continuar mejorando el ambiente de inversión y negocios, así como estimular el consumo interno que son factores principales para impulsar el crecimiento económico.

Además, resulta necesario acelerar el desembolso de la inversión pública, lo que pueda ayudar a crear más puestos laborales y captar más inversiones privadas, entre otros aspectos, apuntaron./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.