Destacan contribuciones de IED a crecimiento económico vietnamita

Destacan contribuciones de IED a crecimiento económico vietnamita

Foto de ilustración. (Fuente:laodong.vn)
Foto de ilustración. (Fuente:laodong.vn)

Hanoi (VNA) El aumento del capital de Inversión Extranjera Directa (IED) en Vietnam es una importante fuerza impulsora que contribuye al crecimiento de 6,42% del Producto Interno Bruto del país en los primeros seis meses de 2024.

Hasta el 20 de junio pasado, Vietnam atrajo cerca de 15,2 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que representó un incremento interanual del 13,1 por ciento, informó la Oficina General de Estadísticas.

Durante el período, se otorgaron certificados de inversión a mil 538 nuevos proyectos con un capital registrado total de 9,54 mil millones de dólares, un aumento del 46,9% en capital y un 18,9% en número de proyectos en comparación con el mismo período del año pasado.

En particular, se desembolsaron unos 10,84 mil millones de dólares en IED durante el primer semestre, un aumento del 8,2% respecto al mismo período del año pasado, señaló.

Numerosos grandes proyectos de IED en los campos de los semiconductores, la electrónica y la energía han invertido nuevamente y han aumentado el capital. se trata de una base importante para que el Ministerio de Planificación e Inversión proponga al Gobierno objetivos para conseguir un mayor crecimiento económico de 7% en 2024.

Vu Tu Anh, director del Centro de Información, Análisis y Previsión Económica de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, consideró que el flujo de IED desde China y los países occidentales generará un enorme impulso, abriendo oportunidades para la economía vietnamita a partir de ahora y en los próximos 10 años.

Mientras, el viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Tran Quoc Phuong, evaluó que en el segundo semestre de 2024, la nación aún dispone de muchos atractivos para captar más inversiones foráneas.

Según encuestas de la cartera, la confianza de los inversores extranjeros sigue siendo positiva, lo que demuestra su deseo de seguir desarrollando las actividades de negocios en Vietnam, informó.

Por lo tanto, se puede esperar que la atracción de IED para todo el año 2024 alcance entre 39 y 40 mil millones de dólares, cifra superior a la de 2023, expresó.

Por otro lado, Nguyen Trung Hieu, director general de la compañía de gestión del fondo NTP, dijo que el resultado positivo en la atracción de IED en los primeros seis meses de 2024 se debe a la estabilidad macroeconómica, infraestructura, calificaciones laborales, impuestos, costos y acceso al fondo de tierras.

La tendencia de la IED seguirá consolidándose y es un punto positivo en la macroeconomía de Vietnam, además, la cual contribuye relativamente en gran medida al valor de las importaciones y exportaciones y a la balanza comercial del país indochino.

De acuerdo con los datos oficiales, Vietnam atrajo cerca de 36,6 mil millones de dólares de inversión extranjera directa en 2023, cifra que representó un crecimiento interanual del 32,1%./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.