Destacan desarrollo fructífero de vínculos Vietnam-Rusia

La visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Vietnam del 19 al 20 de este mes será un hito importante, que marcará el desarrollo sólido y sostenible de las relaciones especiales entre ambos países, valoró el embajador de Hanoi en Moscú, Dang Minh Khoi.

El presidente ruso, Vladimir Putin. (Foto: TASS)
El presidente ruso, Vladimir Putin. (Foto: TASS)

Moscú (VNA)- La visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Vietnam del 19 al 20 de este mes será un hito importante, que marcará el desarrollo sólido y sostenible de las relaciones especiales entre ambos países, valoró el embajador de Hanoi en Moscú, Dang Minh Khoi.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático precisó que ambos países establecieron una asociación estratégica en 2001 y una asociación estratégica integral en 2012. A pesar de verse afectado por la inestabilidad en el mundo y la región, el comercio bilateral superó los 3,6 mil millones de dólares en 2023.

En cuanto a las inversiones, Rusia despliega cerca de 200 proyectos en Vietnam, con un capital total de casi mil millones de dólares. Mientras, la inversión de Vietnam en la nación euroasiática también aumentó considerablemente, de sólo unos 100 millones de dólares a principios de la década de 2000 a tres mil millones de dólares en 2023.

Un punto destacado en la cooperación económica entre los dos países radica en los sectores de energía, petróleo y gas, recalcó.

Además, cada vez se amplían más los lazos bilaterales en campos como ciencia - tecnología, cultura, educación, turismo y cooperación descentralizada. Rusia se ha convertido en un destino atractivo para muchos estudiantes vietnamitas gracias a programas de becas y capacitación de alta calidad. Miles de vietnamitas estudian en Rusia cada año, incluso en industrias exigentes como energía, petróleo y gas, y ciencias básicas.

Minh Khoi añadió que la cooperación en sectores tradicionales entre los dos países se desarrolla constantemente sobre la base de una asociación confiable, de conformidad con el derecho internacional, lo que contribuye al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo sustentable en la región de Asia Pacífico.

El embajador apuntó la importancia de la visita de Putin para la materialización de la Declaración Conjunta sobre la Visión de Asociación Estratégica Integral Vietnam-Rusia hasta 2030.

La visita no solo constituye un evento diplomático importante sino que también demuestra el respeto y compromiso de Rusia con la cooperación multifacética con Vietnam. Esto contribuye a fortalecer la amistad y la confianza mutuas, creando una base sólida para el desarrollo integral de las relaciones binacionales en el futuro, evaluó.

El viaje ofrece también una oportunidad para que los líderes de los dos países discutan y propongan medidas específicas para promover la cooperación económica y comercial bilateral, especialmente en campos como energía, industria y agricultura.

Durante la visita, los dirigentes de los dos países debatirán y darán orientaciones para la asociación estratégica integral hasta 2030. Se establecerán objetivos a largo plazo y planes de acción específicos para garantizar el desarrollo sostenible y eficaz de los vínculos Vietnam-Rusia, reveló Minh Khoi, y dijo que ambas partes también reafirmarán su compromiso con la colaboración en cuestiones internacionales y regionales.

Se promoverán fuertemente los programas de cooperación cultural, educativa y turística, contribuyendo a fortalecer el entendimiento y la conexión entre los dos pueblos, continuó.

Al mencionar medidas para promover y fomentar la alianza en áreas como educación, ciencia – tecnología, asuntos económicos y comerciales, el diplomático sugirió optimizar los incentivos y ventajas del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA), de la cual Rusia es miembro.

Sugirió que las empresas de los dos países necesitan aprovechar mejor las ventajas y oportunidades para aumentar la inversión y producción de bienes en los mercados de cada uno. Para las compañías vietnamitas, es necesario investigar e invertir audazmente en Rusia en los sectores de procesamiento de productos agrícolas y acuícolas, alimentos, prendas de vestir y bienes madereros.

Las dos partes deben encontrar pronto soluciones apropiadas para superar las dificultades y desafíos actuales, a fin de garantizar un comercio fluido y al mismo tiempo asegurar los intereses de las firmas, añadió.

Propuso que Rusia adopte una política preferencial de exención de visa por un período mínimo de 30 días para las empresas y delegaciones de promoción comercial y turística de Vietnam que buscan explorar ese mercado./.

VNA

Ver más