Destacan en Argentina vigencia de pensamiento de Ho Chi Minh

Las extraordinarias contribuciones del presidente Ho Chi Minh a la causa de liberación de los pueblos oprimidos en el mundo, así como la vigencia de su pensamiento, fueron resaltadas en una charla efectuada hoy en Buenos Aires.
Las extraordinarias contribuciones del presidente Ho Chi Minh a la causade liberación de los pueblos oprimidos en el mundo, así como lavigencia de su pensamiento, fueron resaltadas en una charla efectuadahoy en Buenos Aires.

Funcionarios de laCancillería, Secretaría de Cultura, activistas sociales, académicos yamigos argentinos participaron en el encuentro, organizado por laEmbajada de Vietnam, el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV)y el Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en CienciasSociales (PLED).

En su intervención,Pablo Balcedo, asistente de Dirección y coordinador general del PLED,subrayó la vigencia del pensamiento de Ho Chi Minh para la lucha de lospueblos latinoamericanos por la independencia, libertad, soberanía,justicia social e integración.

Por suparte, el embajador vietnamita en Argentina, Nguyen Van Dao, destacó queen cumplimiento del Testamento de Ho Chi Minh, el pueblo vietnamitaculminó la reunificación del país y obtuvo importantes logros en elproceso de “doi moi” (renovación).

Losasistentes vieron un documental sobre Ho Chi Minh durante el encuentro,enmarcado en las actividades en saludo al 40 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, el 25de octubre de 1973.

En esta ocasión, elembajador Nguyen Van Dao presentó los libros “La Revolución Vietnamita:Teoría y Práctica” y “La soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos deHoang Sa y Truong Sa”.

“La RevoluciónVietnamita: Teoría y Práctica” reúne escritos de Ho Chi Minh, elfallecido primer ministro Pham Van Dong, el legendario y centenarioGeneral Vo Nguyen Giap y algunos ex secretarios generales del PartidoComunista del país asiático (PCV).

Los libros,publicados en español con el apoyo del Partido del Trabajo de México,ayudan a los lectores de habla hispánica a comprender mejor la lucha delpueblo vietnamita por la independencia, reconstrucción nacional ydefensa de la soberanía sobre esos territorios.

A su vez, el director de la editorial Cienflores, Maximiliano LionelThibaut, presentó el libro “El hombre y el arma”, que agrupa escritosdel General Giap, recién publicado por esa casa editora.

La obra, de obligatoria lectura para los interesados en el arte deguerra de Vietnam, destaca el pensamiento militar de Giap, divulgadohace medio siglo pero que mantiene su pleno valor hoy en día. – VNA
VNA - INTER

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.