Funcionarios de laCancillería, Secretaría de Cultura, activistas sociales, académicos yamigos argentinos participaron en el encuentro, organizado por laEmbajada de Vietnam, el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV)y el Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en CienciasSociales (PLED).
En su intervención,Pablo Balcedo, asistente de Dirección y coordinador general del PLED,subrayó la vigencia del pensamiento de Ho Chi Minh para la lucha de lospueblos latinoamericanos por la independencia, libertad, soberanía,justicia social e integración.
Por suparte, el embajador vietnamita en Argentina, Nguyen Van Dao, destacó queen cumplimiento del Testamento de Ho Chi Minh, el pueblo vietnamitaculminó la reunificación del país y obtuvo importantes logros en elproceso de “doi moi” (renovación).
Losasistentes vieron un documental sobre Ho Chi Minh durante el encuentro,enmarcado en las actividades en saludo al 40 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, el 25de octubre de 1973.
En esta ocasión, elembajador Nguyen Van Dao presentó los libros “La Revolución Vietnamita:Teoría y Práctica” y “La soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos deHoang Sa y Truong Sa”.
“La RevoluciónVietnamita: Teoría y Práctica” reúne escritos de Ho Chi Minh, elfallecido primer ministro Pham Van Dong, el legendario y centenarioGeneral Vo Nguyen Giap y algunos ex secretarios generales del PartidoComunista del país asiático (PCV).
Los libros,publicados en español con el apoyo del Partido del Trabajo de México,ayudan a los lectores de habla hispánica a comprender mejor la lucha delpueblo vietnamita por la independencia, reconstrucción nacional ydefensa de la soberanía sobre esos territorios.
A su vez, el director de la editorial Cienflores, Maximiliano LionelThibaut, presentó el libro “El hombre y el arma”, que agrupa escritosdel General Giap, recién publicado por esa casa editora.
La obra, de obligatoria lectura para los interesados en el arte deguerra de Vietnam, destaca el pensamiento militar de Giap, divulgadohace medio siglo pero que mantiene su pleno valor hoy en día. – VNA
VNA - INTER