Destacan en Vietnam necesidad de Guerra de defensa nacional en la frontera suroeste en 1977

Expertos y científicos vietnamitas se reunieron hoy en una conferencia en Ciudad Ho Chi Minh para analizar sobre la Guerra de defensa nacional en la frontera suroeste en los años 70 del siglo pasado.
Ciudad Ho Chi Minh, 05 abr (VNA) – Expertos y científicos vietnamitas sereunieron hoy en una conferencia en Ciudad Ho Chi Minh para analizar sobre laGuerra de defensa nacional en la frontera suroeste en los años 70 del siglopasado.

Destacan en Vietnam necesidad de Guerra de defensa nacional en la frontera suroeste en 1977 ảnh 1Un monumento de amistad Vietnam-Camboya (Fuente: VNA)

Al inaugurar el evento, el profesor VoVan Sen, presidente de la Asociación de Ciencia Histórica de Ciudad Ho ChiMinh, destacó que ese conflicto fue un acto de autodefensa de Vietnam ante lasagresiones del régimen genocidio Khmer Rojo.

Van Sen sostuvo que la llegada a Camboya de combatientes voluntariosvietnamitas fue necesaria para prevenir el regreso de los Khmer Rojo, lo quefue afirmado posteriormente por los líderes del Gobierno camboyano.

Los participantes esclarecieron la necesidad de la guerra en la zona fronterizaen los años 1977 y 1979, y los motivos de la misión internacional que realizóVietnam en Camboya durante el período 1979-1989.

Desde 1975, el régimen genocidio camboyano liderado por Pol Pot realizónumerosos ataques a aldeas vietnamitas en la zona fronteriza suroeste, matandoa miles de personas.

En respuesta a esas agresiones, Hanoi adaptó medidas pacíficas y trató deresolver el conflicto mediante negociaciones. Sin embargo, en 1977 los KhmerRojo lanzaron asaltos de mayor escala al territorio vietnamita, lo que obligó aeste país a ejecutar un contraataque para derrocar definitivamente al genocidioy ayudar a los camboyanos a establecer su propio gobierno. –VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.