Destacan esfuerzos por mejorar condiciones de vida de minorías étnicas en Vietnam

El cumplimiento eficiente de los objetivos nacionales para el período 2016- 2020 contribuye a garantizar la observancia de los lineamientos del Partido Comunista referentes al mejoramiento de la calidad de vida espiritual y material de los pobladores, en especial de los residentes en áreas apartadas
 Destacan esfuerzos por mejorar condiciones de vida de minorías étnicas en Vietnam ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Elcumplimiento eficiente de los objetivos nacionales para el período 2016- 2020contribuye a garantizar la observancia de los lineamientos del PartidoComunista referentes al mejoramiento de la calidad de vida espiritual ymaterial de los pobladores, en especial de los residentes en áreas apartadas,fronterizas e insulares, trascendió hoy.

Así lo expresó el jefe de la Comisión de Finanzas y Presupuesto dela Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, al rendir cuenta este martes sobre las tareas al respecto durante la segunda jornada del sextoperíodo de sesiones del Parlamento de la XIV legislatura.

Duc Hai notificó que ese empeñocoadyuva, además, a impulsar el desarrollo agrícola y de las zonas rurales.

A pesar de esos logros, exhortó aúnal Gobierno a determinar las misiones pendientes y garantizar la distribuciónadecuada de los recursos, a fin de resolver los problemas existentes.

Al referirse al programa nacionalsobre la construcción de las nuevas zonas rurales, resaltó que se muestra unprogreso notable en la movilización de las contribuciones de los pobladores aesas tareas y en la disminución de las deudas pendientes.

Notificó que a tres años deimplementación de ese proyecto, alrededor de 40 por ciento delas comunas hoy satisfacen los criterios de nuevas zonas rurales.

Sin embargo, mencionó tambiénalgunas deficiencias en la repartición del capital y subrayó que el ejecutivono ha  informado sobre el  ritmo del desembolso presupuestario y lacapacidad real para la movilización de los recursos para los años posteriores.

Abogó por que el Gobierno evalúe eldespliegue de los mecanismos y políticas destinadas a fortalecer los nexosentre el Estado, los empresarios, los científicos y los agricultores en laconstrucción de las nuevas ruralidades.

Con respecto al programa dereducción sostenible de la pobreza, Duc Hai informó que el índice de loshogares con dificultades económicas se situará por debajo del seis por ciento afinales de 2018.

Abogó por que el Gobierno presteatención a la implementación de las políticas acerca de la garantía de lasviviendas y la elevación de las condiciones de vida de las personas con méritosrevolucionarios.

A su vez, el  ministro yjefe de la Comisión de Nacionalidades, Do Van Chien, presentó un informesobre el estado de cumplimiento  de las políticas de apoyo socioeconómicoa las minorías étnicas y pobladores en zonas aisladas, a tres años de su implementación.

Tras resaltar los esfuerzos porapoyar a ese grupo poblacional, Van Chien reveló que desde 2016 hasta elmomento, el Banco de Políticas Sociales concedió una asistencia crediticia totalde casi dos mil millones de dólares a las familias con escasez económica.

Apreció, además, la ampliación dela red de círculos infantiles, preuniversitarios e internados en laszonas de residencias de las minorías étnicas, lo que se refleja en el hecho de que todas las comunas cuentan con centros docentes de primariay secundaria.

Por otra parte, subrayó que elsistema de políticas referentes a ese grupo se perfecciona cada vez más y sereportan numerosos logros en el progreso socioeconómico de las zonas apartadas.

Citó que la tasa de los hogaresétnicos se reduce en cuatro por ciento cada año y se sitúa hoy en 28,45 por ciento. En esa misma línea puntualizó que se mantiene la estabilidad sociopolítica en los lugares montañosos yse consolida la unidad entre los grupos étnicos.

Recomendó realizar un estudio a finde disponer de datos más precisos sobre el ingreso y la tasa de los hogares con escasez económica, así como la solución depuestos de trabajos y la formación vocacional en esas áreas.

Notificó que la tasa de desempleoen las minorías es de 5,76 por ciento, 2,5 veces más que la cifra registrada enel país, situación que provoca la libre circulación de trabajadores de ese grupo por laszonas fronterizas e industriales y en las minas.- VNA
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.