Destacan éxito de diplomacia de vacunas de Vietnam

Por los resultados acumulados hasta junio de 2023, se puede afirmar que Vietnam ha controlado la pandemia de la COVID-19 con los esfuerzos, tanto del sistema político como del pueblo; especialmente, la diplomacia de vacunas ha hecho una contribución significativa al éxito de la estrategia de inyectables.
Destacan éxito de diplomacia de vacunas de Vietnam ảnh 1Trabajadores de la salud administran vacunas a las personas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Por los resultados acumulados hasta junio de 2023, se puede afirmar que Vietnam ha controlado la pandemia de la COVID-19 con los esfuerzos, tanto del sistema político como del pueblo; especialmente, la diplomacia de vacunas ha hecho una contribución significativa al éxito de la estrategia de inyectables.

Según el economista Nguyen Minh Phong, al principio, Vietnam tuvo que centrarse en estrictas medidas de aislamiento porque no podía importar ni producir sus propias vacunas. En medio de la propagación de la pandemia, la búsqueda de una vacuna se ha convertido en un paso decisivo en la lucha contra la enfermedad.

El Partido y el Estado movilizaron todos los recursos y dirigieron drásticamente al sector diplomático a explotar canales para acceder a las vacunas, las cuales se han convertido en un contenido importante en muchas llamadas telefónicas y contactos diplomáticos internacionales de los líderes del Partido y del Estado, reiteró el experto en su artículo recién publicado en el periódico digital del Ejército Popular.

Además, el Ministerio de Salud alentó a las localidades, organizaciones y empresas a comprar vacunas contra la COVID-19, y al mismo tiempo, supervisó la concesión de licencias, el control de calidad, y la organización de la vacunación gratuita para el pueblo, agregó.

Según la cartera, a casi un año y medio del anuncio de la pandemia, Vietnam recibió en mayo de 2021 el primer lote de vacunas del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para octubre del mismo año, Vietnam tenía alrededor de 97,5 millones de dosis de vacunas.

A finales de junio de 2022, el país recibió 206 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, de los cuales más de 51 millones corresponden al mecanismo COVAX, señaló Minh Phong.

Destacan éxito de diplomacia de vacunas de Vietnam ảnh 2En la lucha contra la pandemia de la COVID-19, Vietnam ha recibido millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 por la "diplomacia de vacunas". (Foto: VNA)

Al 27 de diciembre de 2021, Vietnam había administrado más de 146 millones de dosis de la vacuna y ocupó el puesto 52 de 63 países y territorios de todo el mundo con al menos 70 por ciento de la población inmunizada.

Al 31 de mayo de 2023, el número total de dosis de vacunas administradas en Vietnam fue suuperior a 266,4 millones. Así, Vietnam ha inyectado una media de más de 2,6 dosis per cápita y se ha convertido en uno de los países con mayor cobertura vacunal del mundo, un símbolo destacado de los países en desarrollo en la implementación exitosa de una estrategia de vacunas.

El éxito de la diplomacia de las vacunas se debe principalmente al apoyo de amigos y socios internacionales, al liderazgo drástico de la implementación al respecto, y a la coordinación estrecha de ministerios, sectores y localidades, destacó el experto.

Cabe destacar los esfuerzos por proteger la vida y la salud de las personas, que deben basarse en la solidaridad de todo el sistema político, el pueblo y la comunidad empresarial, recalcó.

El éxito de la diplomacia de las vacunas no solo contribuye a consolidar el poder blando, afirmar la imagen nacional y el papel pionero de la política exterior, sino también sumar experiencias valiosas para Vietnam en la movilización diplomática y la implementación de la diplomacia económica en el difícil contexto económico mundial actual, concluyó./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.