Durante una entrevista concedida lavíspera a la prensa, el vicecanciller informó que el jefe del gobiernovietnamita asistió a la sesión plenaria de la 33 Cumbre de la ASEAN, lasreuniones de alto nivel entre esta agrupación sudesteasiática y China, Japón, Coreadel Sur, Estados Unidos, Rusia, Australia e India, la Cumbre ASEAN 3 (conChina, Japón y Corea del Sur), la Cumbre de Asia Oriental (EAS, inglés) y lareunión de los miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP).
El Premier propuso medidas específicaspara construir una ASEAN pacífica, segura, basada en las reglas y orientada alas personas durante la 33 Cumbre del grupo y las citas conexas, que recientementeconcluyeron en Singapur. También reiteró la postura de Vietnam sobre el temadel Mar del Este, así como las cuestiones regionales y globales, detalló.
Según Quoc Dung, durante las reuniones,los dirigentes regionales afirmaron que, en medio de los complejos desarrollosen el mundo, la ASEAN necesita una voz común para fortalecer la conectividad,promover un sistema de comercio multilateral y mantener su papel central y losprincipios de protección de la paz y la estabilidad, así como el respeto de laley en la región y el mundo.
En el marco de la Cumbre, el Premiervietnamita y otros dirigentes aprobaron por unanimidad 20 documentosprincipales y otros 30 temáticos en varios campos para sentar las bases de lacooperación de la ASEAN y su colaboración con los países socios en los camposde política, seguridad, economía y sociocultura en los próximos años, precisó.
Anunció que los países participantesexpresaron su apoyo a la liberalización del comercio, la prevención delunilateralismo y la determinación de concluir las negociaciones sobre el RCEPen 2019.
Sobre la propuesta de China paraconcluir las negociaciones sobre un Código de Conducta en el Mar del Este (COC)dentro de los próximos tres años, Quoc Dung señaló la necesidad de un entornofavorable para alcanzar un COC práctico y efectivo de conformidad con elderecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, que hace contribuciones efectivas a la paz, laestabilidad y la seguridad en la región en general y en las mencionadas aguasen particular.
En cuanto a la aplicación tecnológicaen medio de la llamada cuarta revolución industrial, el diplomático precisó quePrimer Ministro continuó promoviendo varias iniciativas presentadas en el ForoEconómico Mundial sobre ASEAN 2018, especialmente aquellas relacionadas con laconectividad digital y el intercambio de datos.
Xuan Phuc también destacó la necesidadde crear una plataforma digital común para fortalecer la conectividad entre losEstados miembros de la ASEAN y construir un mecanismo de pronóstico tempranorelacionado con los riesgos financieros, monetarios y comerciales, agregó.
Según el vicecanciller, los ocho paísesde diálogo que se unieron a la EAS son socios estratégicos de la ASEAN. Muchosotros también quieren unirse al Tratado de Amistad y Cooperación en el SudesteAsiático (TAC), lo que demuestra el desempeño cada vez mayor del bloque.
Al margen de las Cumbres, el PrimerMinistro de Vietnam sostuvo reuniones por separado con dirigentes de Australia,Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Corea del Sur y Estados Unidos, mientras que elvicepremier y canciller, Pham Binh Minh, se entrevistó con su homólogocamboyano, Prak Shokhonn.
En las conversaciones, los dirigentesdeliberaron medidas específicas para aumentar el intercambio de visitas,promover la cooperación en la economía, el comercio, la inversión, el trabajo,la educación, la cultura, la defensa, la seguridad nacional, la protección delos ciudadanos vietnamitas en el extranjero, la solución de las preocupacionesde cada lado, la cooperación dentro del marco de la ASEAN y los mecanismosmultilaterales en la región y el mundo.-VNA