Destacan flexibilidad de Vietnam como presidente de ASEAN en medio de epidemia

El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc, y diplomáticos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) participaron en la primera teleconferencia del Comité del bloque (ACW) en esta capital.
Washington (VNA) - El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Ha KimNgoc, y diplomáticos de otros países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) participaron en la primera teleconferencia del Comité delbloque (ACW) en esta capital.
Destacan flexibilidad de Vietnam como presidente de ASEAN en medio de epidemia ảnh 1La teleconferencia (Fuente:VNA)

En la sesión, presidida por el embajador de Camboya y jefe de la ACW, ChumSounry, los participantes discutieron los resultados de las recientes cumbres especiales dela ASEAN y entre el grupo y sus socios, incluido Estados Unidos, sobre lapandemia de COVID-19.

Felicitaron a Vietnam por su respuesta oportuna, proactiva y flexible comoPresidente de la ASEAN en medio de los complejos desarrollos de la pandemia queafectan múltiples aspectos, incluidas las actividades externas.

En ese sentido, destacaron la iniciativa de Vietnam de promover la cooperacióndentro de la ASEAN, así como entre el bloque y sus socios para hacer frente alCOVID- 19.

Al analizar el impacto de la pandemia en la economía de la región, compartieronla opinión sobre una desaceleración del crecimiento económico y subrayaron laimportancia de mantener la conectividad en las cadenas de suministro dealimentos, medicamentos y suministros médicos.

También enfatizaron la necesidad de que la ASEAN continúe fortaleciendo loslazos en la prevención y el control de enfermedades, el desarrollo de vacunas ymedicamentos, y la recuperación económica pospandémica, para ayudar así aintensificar la asociación estratégica ASEAN-Estados Unidos.

En la reunión, Kim Ngoc actualizó a los participantes sobre los resultadosiniciales de las medidas adoptadas por el gobierno vietnamita, señalando quelos kits de prueba producidos por  el país indochino han sido reconocidospor la Organización Mundial de la Salud y los países europeos.

Los diplomáticos saludaron los esfuerzos de Hanoi para combatir simultáneamentela epidemia en el país y ayudar a otras naciones de la ASEAN con suministrosmédicos.

Además, pidieron a Vietnam, Indonesia y Tailandia que compartan los resultadosde la investigación sobre las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, causante dela enfermedad.

El embajador filipino agradeció la continuación de la exportación de arroz deVietnam y esperó que el país mantenga la actividad para ayudar a garantizar laseguridad alimentaria.

Los participantes también pidieron a los países que emitan notificaciones antesde aplicar nuevas políticas que puedan afectar a otros miembros de laasociación./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.