Destacan importancia de ciencia-tecnología-innovación en desarrollo de Vietnam

La ciencia, la tecnología y la innovación se convierten en nuevos factores que determinan la sinergia de Vietnam, según valoraron residentes connacionales en el extranjero.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La ciencia, la tecnología y la innovación se convierten en nuevos factores que determinan la sinergia de Vietnam, según valoraron residentes connacionales en el extranjero.

La emisión de la Resolución No.57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional sirve como una base importante, ayudando así a promover el espíritu de dedicación y desarrollo de estos campos en la tierra natal por parte de los coterráneos en ultramar.

Al comentar sobre el mercado de Blockchain en la nación indochina, Nguyen Ngoc Hung, residente vietnamita en Reino Unido, enfatizó que el país tiene mucho potencial y fortalezas, especialmente una gran fuerza laboral y costos más razonables en comparación con Singapur o la región de América del Norte.

El también subjefe del Comité de Promoción de Inversiones de la Asociación de Blockchain de Vietnam, informó que la nación sudesteasiática figura actualmente entre los 10 países con mayor nivel de aceptación, interés, comprensión y conversación sobre la materia.

La aplicación y el desarrollo de la tecnología de Blockchain contribuyen significativamente a construir una infraestructura digital avanzada, garantizando la confiabilidad y seguridad de los datos y creando una base para el desarrollo de la industria de la tecnología digital, reiteró.

La emisión de la Resolución 57 se considera un gran avance, que toma el desarrollo científico y tecnológico como fuerza impulsora clave, y es también la llave de oro y el factor vital para superar la trampa del ingreso medio y el riesgo de atrasarse, apuntó.

En los últimos 20-30 años, Vietnam se ha desarrollado, pero principalmente gracias a mano de obra barata. En este punto, está claro que para superar la trampa del ingreso medio es inevitable promover la ciencia y la tecnología, puntualizó.

Una de las soluciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología es la que el secretario general del PCV, To Lam, sugirió de tener un plan específico en aras de formar recursos humanos de alta calidad, especialmente talentos en ciencia y tecnología, señaló.

Con el fin de implementar soluciones innovadoras en aras de atraer corporaciones tecnológicas y a expertos vietnamitas y extranjeros para trabajar en el país, resulta necesario realizar procedimientos relacionados de manera más flexible, incluso más competitivo frente a otros países, remarcó el analista.

Los recursos humanos son muy importantes y se considera la clave para resolver los problemas en el campo, aseguró.

Además, el Gobierno debe crear condiciones favorables para que las empresas puedan desarrollarse y ser pioneras, entre otros aspectos, agregó.

Por otro lado, Nguyen Huy, residente vietnamita en Estados Unidos, subrayó que la industria cultural en la nación indochina tiene una gran brecha con su valor real, por lo que, resulta necesario impulsar la aplicación de la tecnología para preservar y difundir las tradiciones.

Con la Resolución 57, los líderes del Partido y del Estado de Vietnam se han puesto en la posición de los científicos, ofreciendo soluciones con visión de futuro, pero muy específicas, drásticas e innovadoras, destacó.

Se trata de una base sumamente importante para que los científicos, especialmente los vietnamitas en el extranjero, se comprometan a acompañar al Gobierno y al pueblo para crear valores reales en el campo, compartió./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.