Destacan importancia de visita oficial de premier vietnamita a Australia

La próxima visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Australia, es extremadamente importante porque se efectúa luego de que los dos países conmemoraron el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.
Destacan importancia de visita oficial de premier vietnamita a Australia ảnh 1El embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) La próxima visita oficial del primerministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Australia, es extremadamente importante porque se efectúa luego de que los dos países conmemoraron el 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.

Así lo afirmó el embajador de Canberra en Hanoi, AndrewGoledzinowski, durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias enocasión de que el premier Pham Minh Chinh asistirá a la Cumbre Especial Conmemorativa por 50 aniversario de nexos ASEAN-Australia y realizarávisitas oficiales a Australia y Nueva Zelanda del 5 al 11 delpresente mes.

Australia concede gran importancia a los vínculos conVietnam y se espera que las relaciones bilaterales se desarrollen y eleven aún más después delviaje de Minh Chinh, expresó el diplomático.

La visita pretende intensificar la cooperación entre laspartes en materia de entendimiento político y estratégico, pues tienen puntosde vistas similares sobre la necesidad de autosuficiencia regional, respetodel derecho internacional y una zona de libre y abierta, comunicó.

Además, tienecomo objetivo fomentar la colaboración en términos de economía, comercio,educación, conversión de energía, lucha contra el cambio climático, conocimiento,innovación y ciencia, remarcó.

En cuanto a la colaboración en el sector de energías renovables, el embajadorresaltó que Vietnam tiene perspectivasincreíbles para las energías solar y eólica marina y otras fuentes de energíasrenovables, por lo que una serie de empresas y grupos principales de Australia esperantener reuniones con Pham Minh Chinh en aras de buscar oportunidades deinversión en los campos.

Al hablar sobre el significado de la Cumbre Especial ASEAN-Australia, AndrewGoledzinowski dijo que Australia es el primer país que establece una asociaciónde diálogo con el bloque.

Hace cuatro años, Australia se convirtió en el primer socioestratégico integral de la ASEAN y así que hay mucho que discutir para ambaspartes, reiteró.

La nación de Oceanía quiere fortalecer la cooperación conla agrupación pues la cual es actualmente el segundo socio comercial másimportante de Australia, incluso por encima de Corea del Sur, Japón o EstadosUnidos, enfatizó.

Por lo tanto, aspira consolidar y desarrollar aún más las relaciones con la ASEAN sobre la base de esos cimientos, con el objetivo de construiruna cooperación estratégica y política en la región, añadió.

Los participantes discutirán numerosos sectoresprioritarios para la cooperación entre las partes en el acontecimiento,particularmente la transición a las energías limpias, la cooperación marítima oel papel de los líderes emergentes, y se espera que esta Cumbre ayudará aperfeccionar el papel de la ASEAN en el mantenimiento de la estabilidad, la pazy el diálogo en la región y el mundo, compartió.

Vietnam siempre ha sido un país con opiniones y políticasfirmes en materia de soberanía, independencia y estado de derecho. Estos sonbeneficios que se pueden compartir entre las partes.

En ese sentido, resulta necesario impulsar la cooperaciónmás efectiva en esos campos, como contribución al desarrollo de Vietnam,Australia y toda la región, apuntó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.